facebook

Saavedra

Habitantes: 
22.400
Superficie: 
3.500

CAPACIDADES

La actividad turística es una capacidad de Saavedra. La ciudad cuenta con un interesante circuito de turismo arquitectónico e histórico con un servicio de guías formados en la historia local. Además, ofrece un circuito autoguiado por los edificios patrimoniales y un recorrido peatonal para conocer sus calles y boulevares. Hay más de 20 edificios, entre públicos y privados, que poseen identificación y cartelería que relata su historia y su valor patrimonial. También se puede visitar el Museo y Archivo Histórico municipal. En relación con esto, se destaca la importancia de una legislación local con la que cuenta el distrito para inventariar, catalogar y proteger el valioso patrimonio arquitectónico. Dentro de la oferta turística, se ofrece una fiesta gastronómica que reafirma las raíces francesas del municipio. Se trata de la Fiesta del Omelette Gigante, que se realiza el primer fin de semana de diciembre y a la que cada año asisten 20 mil personas de la región y del país.
En cuanto a la actividad recreativa, se distingue el Parque Municipal, de más de 30 hectáreas arboladas y surcado por el Arroyo Pigüé, que ofrece espacios de recreación y práctica deportiva, de uso totalmente gratuito. Tiene piletas de natación (una de ellas semiolímpica), canchas para distintos deportes, camping, servicios de fogones, y frondosa arboleda.

SECTOR: Turismo y recreación / Cultura, identidad y patrimonio

ÁMBITO: Público y privado

ODS AL QUE CONTRIBUYE:

Una capacidad de Saavedra es el cultivo de trufas. Por las características del suelo, el espíritu emprendedor y la conectividad con una ruta nacional, en el distrito se desarrolla exitosamente la producción de trufas, que moviliza recursos económicos, genera trabajo y forma parte del circuito turístico. Se trata de una actividad innovadora, con potencial para el desarrollo de otros productos gastronómicos que se encuentra en período de investigación con el CONICET (Consejo Nacional de Investigación Científica). Las trufas son consideradas los hongos comestibles de mayor calidad y tienen un gran prestigio en la gastronomía internacional.

SECTOR: Industria y comercio/ Agricultura, ganadería y pesca

ÁMBITO: Privado

ODS AL QUE CONTRIBUYE:

El municipio de Saavedra tiene la capacidad de promover y garantizar la participación de los y las ciudadanas en la elaboración del presupuesto anual local. Los y las habitantes del distrito pueden opinar y proponer proyectos para que el Municipio destine recursos a obra pública. Se trata de una herramienta de fortalecimiento de la participación democrática a través del contacto directo del vecino y vecina con los y las funcionarias en la toma de decisiones de inversión. Esta iniciativa se viene implementando en forma ininterrumpida desde hace más de 20 años, lo que constituye a Saavedra en uno de los municipios pioneros de la región en la materia.

SECTOR: Gobierno

ÁMBITO: Público

ODS AL QUE CONTRIBUYE:

Saavedra tiene la capacidad de impulsar el desarrollo de cooperativas de prestación de servicios. En la ciudad de Pigüé se creó la primera cooperativa de Seguros de Granizo de América Latina, con una amplia zona de cobertura. Por su parte, el asociativismo forma parte del quehacer diario del municipio que cuenta con una Cooperativa Eléctrica que ofrece servicios de electricidad, fibra óptica, televisión HD, asistencia sanitaria y sepelios; una Cooperativa Textil (formada por ex empleados de Gatic SA) y Cooperativas de trabajo que se dedican a prestar distintos servicios urbanos.

SECTOR: Industria y comercio

ÁMBITO: Privado

ODS AL QUE CONTRIBUYE: