El turismo es la principal actividad económica del partido de La Costa. El distrito se ha posicionado como un lugar destacado, garantizando afluencia turística, sostenimiento y generación de nuevos puestos de trabajo y, en consecuencia, un mayor movimiento económico durante todo el año.
El desarrollo de obras de infraestructura como Polideportivos, Natatorios Municipales, Espacios Multiculturales, sumado al desarrollo de nuevas inversiones y puesta en valor del sector privado, adaptándose a las nuevas exigencias de sustentabilidad y accesibilidad, permiten ampliar el desarrollo de La Costa.
El Municipio desarrolla, además, capacitaciones referidas al sector, cuenta con un programa de calidad propio, “Sello de Calidad La Costa” y en la actualidad ha implementado el Programa “Bases para un Municipio Turístico Sostenible” que forma parte del Sistema de Calidad Turística (SACT).
La Costa cuenta con una diversa agenda de entretenimiento, que tienen como objetivo, atraer a los visitantes a disfrutar de encuentros musicales, espectáculos y actividades deportivas, culturales y recreativas en contacto con la naturaleza, promoviendo hábitos saludables como las caminatas nórdicas, La Costa Bio, circuitos de cicloturismo entre otros.
La geografía variada del municipio ofrece escenarios versátiles que invita a los apasionados por el deporte a practicar un sinfín de actividades en marcos naturales de singular belleza, como el running, ciclismo, caminatas, deportes acuáticos como kitesurf, surf, golf o ejercicios al aire libre, skate, entre otros.
A lo largo de sus 96 km se observan innumerables atractivos naturales y culturales, entre ellos: Puerto San Clemente Faro San Antonio - Reserva Municipal Vivero Cosme Argerich - Reserva Natural Punta Rasa - Tapera de López - Naufragio Brasur - Naufragio Her Royal Highness - Carabela Santa María - Aeródromo Jorge Newbery - Naufragio Mar del Sur - Naufragio Margaretha - Faro Punta Médanos.
La oferta se complementa con salas de cines y teatros, Paradores Municipales en Santa Teresita y San Bernardo, Balnearios, Parques temáticos locales y regionales Atlantic Park, Parque temático Costa Salvaje, Laberinto Las Toninas, Costa Acuática, Poseidón, Oceanario Mundo marino, Termas Marinas, Bosque Aventura y los museos: Museo Priv. Prof. Alfa Kunert, Museo y Archivo Histórico Mar de Ajó, Museo Islas Malvinas, Museo Ferroviario Galponcito del Ayer. Fiestas Populares, regionales y nacionales y ferias artesanales.
La Costa ofrece amplia diversidad de alojamientos como hoteles, camping, cabañas, casas y departamentos de alquiler, con un total aproximado de 290.000 plazas.
La gastronomía es otro eje fundamental en el desarrollo del turismo en La Costa, con una gran diversidad de restaurante parrillas y marisquerías, hamburgueserías y pizzerías, confiterías y cafeterías, bares y pubs.
El Turismo de Reuniones y Congresos permite trabajar la estacionalidad del Municipio. Durante el año 2017 el distrito ingresó formalmente al Observatorio Nacional de Turismo de Reuniones (OETR) y en el año 2018 al ranking de la International Congress & Convention Association (ICCA), con la realización del XXV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios, realizado en Mundo Marino, San Clemente del Tuyú, reuniendo asistentes y disertantes de toda Latinoamérica.
SECTOR: Turismo y recreación
ÁMBITO: Público y privado
ODS AL QUE CONTRIBUYE: