facebook

Ley Micaela 2

¿Cuál es el rol del Ministerio de Mujeres y Diversidad en las capacitaciones?

La Ley Micaela Bonaerense propone la capacitación de todas las personas que se desempeñan en los tres poderes del Estado Provincial (Ejecutivo, Legislativo y Judicial). El Ministerio de Mujeres y Diversidad fue designado por el Poder Ejecutivo Provincial como la Autoridad de Aplicación de la Ley, es decir, es el responsable de certificar la calidad de las propuestas de capacitación presentadas por los Órganos de Implementación de cada uno de los tres poderes del Estado Provincial. Son los Órganos de Implementación designados por cada poder los responsables de dictar las capacitaciones.

En el caso del Poder Ejecutivo, el decreto 541/2020 designó al Ministerio de Mujeres y Diversidad también como Órgano de Implementación. Por lo tanto, en el Poder Ejecutivo el Ministerio realizará sensibilizaciones y cursos para formar formadoras y formadores que luego puedan implementar capacitaciones de género en sus respectivos espacios de trabajo.

Además, por decisión de este Ministerio, se promovió en 2020 la adhesión de los Estados Municipales a la Ley Micaela y se los acompaña en la implementación de la misma. Por lo tanto, al igual que en el Poder Ejecutivo, se realizan diversos cursos para las destinatarias y los destinatarios, como los cursos de Sensibilización, de Formación y de Formación de Formadoras y Formadores para el implemento de la Ley Micaela Bonaerense.

2022-2023: Ley Micaela en números (actualizado al 30 de octubre)

  • Curso de Sensibilización, formación y actualización para autoridades del Poder Ejecutivo: 186 inscriptas e inscriptos activos (cursando) y 2293 de cursantes que han finalizado, llegando a un total de 49 organismos alcanzados.
  • Curso de formación y actualización de formadoras y formadores para organismos del Poder Ejecutivo: 304 inscriptas e inscriptos activos (cursando) y 729 de cursantes que ya han finalizado, llegando a un total de 22 organismos.
  • Curso de formación para trabajadoras y trabajadores del Poder Ejecutivo: 920 inscriptas e inscriptos activos (cursando) y 3469 de cursantes que ya han finalizado, llegando a un total de 12 organismos alcanzados.
  • Curso de formación y actualización de formadoras y formadores para municipalidades de la PBA, en el marco de la Ley Micaela Bonaerense: 239 inscriptas e inscriptos activos (cursando) y 957 de cursantes que ya han finalizado en 8 regiones.
  • EN 2020 - 2021
  • Cursos de Formación para Máximas Autoridades del Poder Ejecutivo, destinado a quienes tienen mayor responsabilidad en la planificación, diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas. 4310 participantes de 49 ministerios y organismos.
  • Cursos de Formación de Formadoras y Formadores para los organismos de la Administración Pública Provincial. Apoyo y asistencia técnica del Ministerio para el diseño de los programas pedagógicos de cada jurisdicción destinados a sus trabajadoras y trabajadores.300 participantes de 11 organismos.
  • Cursos de Formación de Formadoras y Formadores en Ley Micaela Bonaerense para Municipios, destinado a personal específico de las instituciones municipales y de los concejos deliberantes. 277 participantes impactadas e impactados en 2021.