facebook
COMISARIA 5° III

“Vivía asustado en La Plata así que decidí dejar estudiar”

Lo dijo el sobreviviente Mario Sarli en la audiencia 8 del juicio de lesa humanidad en el que la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia es querellante.

Viernes 27 de Septiembre 2024
“Vivía asustado en La Plata así que decidí dejar estudiar”
Lesa humanidad

En las audiencias anteriores se pudo escuchar el testimonio del exconscripto y sobreviviente Juan Ignacio Araujo, quien hoy tiene 69 años y en los años setenta militaba en el comando organización peronista hasta el año 1973 que falleció Juan Domingo Perón.

Así, relató que cuando fue detenido y secuestrado en octubre de 1976, estaba haciendo la conscripción en granaderos y de guardia en la Quinta de Olivos.

“Ese día me dijeron que mi padre había tenido un accidente y vino un cabo, me parece, y bueno, yo de ahí fui me presenté allá en la Quinta Olivos, estaban los oficiales y estaba el teniente primero. Y ahí me dijo que me iban a llevar a mi casa y bueno subí en el coche y después los dos tres cuadras…era un Falcon y me dijeron que lo iban a llevar a mi casa. Entonces a las dos o tres cuadras me metieron la cabeza para abajo, me pusieron abajo el piso y después dónde me llevaron no sé, pero el viaje que hicieron fue corto, más o menos media hora, 25 minutos. Luego me llevaron para adentro y me vendaron. Al otro día empezaron las preguntas, me empezaron a pasar picana por todo el cuerpo, a quién conocía en el cuartel”, expresó Araujo.

Luego recordó que había otro granadero haciendo la conscripción, de apellido Campos, que militaba en una Unidad Básica del conurbano, y ambos a su vez fueron compañeros del detenido desaparecido José David Aleksoski Simonovich.  

***

En la siguiente audiencia del pasado 19 de septiembre prestó testimonio una testiga que solicitó que su declaración no sea televisada ni su nombre dado a conocer, y en la de esta semana prestó declaración el sobreviviente Mario Luis Sarli.

Mario tiene 79 años y fue detenido y secuestrado en septiembre de 1976 cerca del mediodía cuando salía de su casa en La Plata ubicada en calle 1 entre 62 y 63, por personas de civil que alcanzó a verlas antes de que sea tabicado y vendado.

“A partir de allí, daban vuelta y me llevaron un lugar que quedaba por ahí cerca, que casi seguro era 1 y 60, y ahí me interrogaron por primera vez y ahí en ese lugar cuánto tiempo estuvo horas nada más me golpearon un poco me revisaron todo me sacaron todo lo de valor que tenía que era una cadena nada más y me carear con una chica que era conocida mía amiga de uno que vivía conmigo… me acusaban de de trabajar con los montoneros. Yo les dije que no, que sí este, no militaba en ningún partido, ningún movimiento, pero que sí me adhería a las movilizaciones que había en esa época de los estudiantes”, relató Mario.

Luego de eso recordó que fue trasladado a un lugar alejado de la ciudad, en la periferia. “Era un lugar que nosotros lo llamábamos SEGBA, porque era el lugar que decíamos que nos daban electricidad gratis. Era la compañía de electricidad y era el lugar de tortura evidentemente para todos los que detenían”, y continuó detallando la situación de tortura que padeció en ese lugar, que eran dos o tres veces por día y se escuchaban continuamente los gritos de hombres y mujeres. Hasta que luego de una semana lo trasladaron de noche a la Comisaría 5°, que reconoció cuando fue al baño y que estuvo con otras 40 personas, y recordó haber conocido y hablado, entre otros, con David Aleksoski y Roberto Cuello que fueron llevados antes de su liberación en diciembre de 1976 en el bosque de La Plata.  

“En marzo traté de de seguir con los estudios, rendí algunas parciales, finales, pero sobre todo vivía asustado en La Plata así que decidí dejar estudiar y me fui a trabajar con mi hermano a un criadero de cerdo que se había puesto en Mercedes, y ahí estuve más tranquilo”.

Y finalmente, recordó que había estado detenido con ellos “un chico que era de Cacharí con otro más, eran dos y la esposa estaba embarazada, ya muy avanzada nos contaba él, y estaba creo que estaban en el calabozo, ahí mismo, al lado en la quinta era pero, me acordaba los nombres pero no me acuerdo los nombres ahora de estos chicos, este, y aparecieron después muertos en el cementerio de La Plata, en un paredón”.

La próxima audiencia quedó fijada para el jueves 3 de octubre a las 11hs.