Muchas gracias a todos y a todas.
La verdad es que hoy, además de ser un día importante, Gato [Gastón Granados, intendente de Ezeiza], para Ezeiza, para esta comunidad, para Tristán Suárez, para estos pibes, para estos docentes, para los directivos, es un día importante para la Provincia.
Hoy estamos haciendo un acto de inauguración de una escuela pública en la provincia de Buenos Aires que quiero ponerle dos elementos. Uno, lo difícil que está todo, lo saben ustedes, estamos viviendo en un país que tiene una situación, una política económica, unos objetivos que no son ni el trabajo, ni la producción, ni los barrios, ni el conurbano bonaerense, ni la provincia de Buenos Aires.
Hoy hay un Gobierno nacional que tiene como objetivo, que tiene como prioridad, sacar un crédito con el Fondo Monetario Internacional; a los bancos extranjeros, al sector financiero quiere garantizarle la ganancia, la rentabilidad y es un Gobierno nacional y un presidente que nunca pronuncia la palabra trabajo, que nunca habla de la producción, de la industria nacional, de la salud pública, de la educación pública.
Tenemos un Gobierno nacional que va para otro lado. Por eso, hoy, inaugurar una escuela, tiene un valor especial. Saben, chicos, chicas, como ustedes son del secundario y reciben a través de las redes información, a través de TikTok, a través de las diferentes aplicaciones, un discurso permanente que les dice “hay que destruir el Estado”.
Dice, Milei, que es el topo que viene a destruir el Estado. Yo les digo qué es el Estado para que se entienda bien. No es algo que está en el aire, no es una fantasía, no es una ecuación matemática. El Estado es esta escuela que estamos inaugurando hoy, y yo le digo al Gobierno nacional que no va a poder destruirla porque la vamos a cuidar nosotros, la va a cuidar el intendente, la van a cuidar los pibes, la van a cuidar las familias, no la van a poder romper. Y miren que es un discurso siempre de odio, de enojo, de insulto, de destrucción, de motosierra. Por eso yo pongo en valor esto.
80 escuelas públicas que estaban en construcción paró el Gobierno nacional. 1.000 obras en toda la provincia de Buenos Aires. Son sueños rotos, son sueños frustrados, son sueños postergados. Hay pibes, como ustedes, que esperaban su escuela y que, como lo hacía el gobierno de Milei, la [obra] paró y no van a tener la escuela. Y es muy difícil explicarlo porque plata hay. No es verdad que no haya plata.
Ahora va a haber 20.000 millones de dólares dicen, que le piden al Fondo Monetario Internacional. Son cientos y miles de escuelas, y, créame, con la plata que le piden al Fondo Monetario no van a construir una escuela, no van a construir un hospital — miren lo que les estoy diciendo—, no van a construir una ruta, una cloaca, una vivienda, han parado todo. Por eso para mí es importante; y es importante, también, decirles a ustedes que esta escuela que les habilita la posibilidad de estudiar en mejores condiciones, recibirse acá y después ir a la universidad, todo eso hoy está en riesgo.
Por eso yo voy a lo más profundo. Y lo más profundo es que cuando nosotros celebramos que se construye esta escuela, decía es un día importante para la Provincia, porque esta es la escuela número 250 que inauguramos en la provincia de Buenos Aires. Hay 250 escuelas nuevas. Acá son más de 800 pibes y pibas, lo veíamos hoy en el aula, la diferencia entre estudiar apretados, compartiendo la escuela, sin todo lo que necesitan en materia de laboratorio, espacio en el aula, luz. Bueno, todo eso es necesario para poder llevar adelante los estudios.
Nosotros creemos en la educación pública. Nosotros creemos en la salud pública. Nosotros creemos en la igualdad de derechos porque les dicen que tienen que esforzarse, es cierto, pero para esforzarse y llegar a algún lado necesitan tener el aula, necesitan tener la escuela, necesitan tener la universidad, y eso tiene que ser público, gratuito, de calidad y para todos. No hay libertad si antes no hay igualdad y no hay justicia social. Así que venimos a decir eso.
Esto es, como dijo nuestro ministro, reconocer la igualdad de oportunidades, la justicia social y es pensar que todos somos iguales, más allá de dónde hayan nacido, del lugar y de la condición económica, todos los pibes y pibas de nuestra provincia tienen que tener la posibilidad de cursar los estudios, de recibirse y de tener una vida mejor.
Por eso estamos luchando, es tan simple como eso, y eso no se hace con la motosierra, no se hace con el ajuste, no se hace con el Fondo Monetario Internacional. Se hace con laburo, se hace con presencia, se hace con inversión pública, se hace con igualdad. Así que, Gastón, muchas gracias por el trabajo que estás haciendo, 12 escuelas en Ezeiza, 4 con este intendente. Vamos a seguir trabajando. Va a haber un piso más, porque a la Provincia de Buenos Aires no entra la motosierra, no entra el topo, entra la inversión pública.
Muchas gracias.