Charlas, exposiciones, encuentros y conciertos son algunas de las propuestas gratuitas que el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires ofrece a través de los distintos espacios que articula e impulsa.
Se dictarán de manera presencial a partir del lunes 11 de marzo cursos de telar, orfebrería, soguería, mimbrería y filete porteño. La inscripción será a partir del miércoles 28 de febrero.
El Ministro de Gobierno bonaerense visitó el barrio 17 de Noviembre junto a la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios, los ministros Andrés Larroque y Silvina Batakis y el intendente local Federico Otermín.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, recorrió los distritos de Luján y Navarro para avanzar en la agenda de obra pública en esas localidades.
Ya se puede ver el estado de los lagos del Bosque, Parque Saavedra y La República de los Niños. Las consultas se realizan en www.gba.gob.ar/cianobacterias.
Referentes de Epidemiología se reunieron con representantes de los municipios y elaboraron un comunicado que detalla los criterios de fumigación, prevención y control de vectores.
Será el miércoles 28 de febrero, con la coordinación de la ingeniera agrónoma Nadia Sakellaropoulos. Esta propuesta, gratuita y con inscripción previa, es una iniciativa del Instituto Cultural de la Provincia.
En el primer encuentro anual, los representantes de todas las provincias sentaron posición en defensa del Fondo Compensador del Interior. La jornada estuvo liderada por el Ministerio de Transporte, que conduce Jorge D'Onofrio.