Durante el encuentro se trabajó en torno a la necesidad de optimizar los procesos a través de acciones más ágiles, y rápidas, que garanticen un verdadero y eficaz acceso a la justicia
La misma consta de 4 encuentros a desarrollarse a través de la Plataforma Virtual del IPAP. La inscripción podrá realizarse hasta el día 15 de noviembre
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, participó este viernes de una nueva jornada en el marco del programa “El Estado en tu Barrio” en el barrio El Peligro.
Con el propósito de promover la organización comunitaria, la Provincia comprometió su apoyo, a través de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas.
El Sello es una herramienta para apoyar y reconocer los esfuerzos que hacen las instituciones públicas hacia el logro de la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, en el marco de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
El acuerdo tiene como objetivo de intercambiar información entre ambos organismos de forma digital y segura, en pos de mejorar el cumplimiento de sus funciones.
Durante el encuentro, los gremialistas dialogaron con el ministro sobre temas vinculados a los trabajadores estatales del Ministerio y repasaron las medidas en beneficio de los trabajadores.
Monseñor Miroslaw Adamczyk, visitó la Unidad N° 1 de Olmos donde efectuó una recorrida y brindó una bendición y rezó con las personas privadas de libertad que fabrican los kit del Plan Qunita.
En esta oportunidad se recibieron de oficiales con la orientación Seguridad Institucional 249 cadetes, 112 mujeres y 137 hombres, mientras que en la orientación Asistencia y Tratamiento fueron 211, 126 mujeres y 85 hombres.
Además los ministros firmaron un convenio para la concesión de uso gratuito a la Subsecretaría de Responsabilidad Penal Juvenil de un inmueble que pertenece al Ministerio de Justicia y DDHH