El ministerio brindará los permisos necesarios, evaluará, emitirá opinión y supervisará el desarrollo del mismo y el banco Macro otorgará los fondos para la obra.
La puesta en marcha de nuevas formas de articulación interministerial que represente una mejora en las acciones conjuntas que ambas carteras llevan a cabo.
En las nuevas instalaciones funcionarán fiscalías, defensorías, juzgados de familia, juzgados de garantías, juzgados civiles, salas de audiencias y salas de defensores.
Durante el encuentro, los funcionarios abordaron distintas problemáticas relacionadas con los servicios de justicia, y la necesidad de fortalecerla para cumplir con las demandas de los y las vecinas.
Se alcanzó hoy el récord histórico al documentar con DNI a 19.428 internos e internas y efectuar 320 casamientos y matrimonios igualitarios en cárceles bonaerenses.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, entregó hoy 259 escrituras sociales y encabezó la firma de otras 402 en dos actos celebrados esta tarde.
El mismo busca promover herramientas a los privados de la libertad para alcanzar así la reinserción social y poder disminuir los índices de reincidencia.
El plan de documentación es impulsado en unidades logró quintuplicar en un año y medio la cantidad de trámites realizados en 2019 por la anterior gestión.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, encabezó este viernes en la ciudad de Miramar, el Tercer Foro de Integridad, Transparencia y Ética Pública.
La Prefecto EG María José Anaya, se transformó en la primera directora del Instituto donde se forman los futuros oficiales penitenciarios de la Provincia que alcanzó una matrícula record de 1733 cadetes.
Ambos dialogaron sobre los programas de capacitación laboral y educativa que se brindan a las personas privadas de su libertad en las unidades penitenciarias de la Provincia.