El pasado 23 de febrero se conmemoró un nuevo aniversario de la Biblioteca Central conocida popularmente como “biblioteca de la provincia”. Su creación, inicialmente bajo el nombre Biblioteca Pública de Buenos Aires, fue por iniciativa de Mariano Moreno en el año 1810.
El 23 de febrero de 1950 se produce la versión definitiva de la biblioteca de la provincia, basada en la Biblioteca Experimental de la Dirección General de Bibliotecas y la Biblioteca del Ministerio de Educación bonaerense.
Entre sus funciones específicas, estaban: organizar el catálogo centralizado, orientar en la instalación y organización de bibliotecas, editar un boletín de información bibliotecológica, asesorar a las bibliotecas oficiales y populares sobre los procesos técnicos, coleccionar e incorporar a su fondo bibliográfico las publicaciones oficiales, coleccionar la bibliografía sanmartiniana y formar una colección especial de autores provinciales, conocida con el nombre de Sala de Autores Provinciales, hoy existente en la Sala de Lectura.
En el 2009, se la rebautiza con el nombre del escritor bonaerense Ernesto Sabato en homenaje a uno de los más importantes escritores argentinos de la historia.
Tras 68 años desde su creación definitoria seguimos creyendo que la Biblioteca Central de la Provincia es un espacio imprescindible para trabajar en la promoción de la lectura y la visibilización del arte literario para todos los bonaerenses, y para afrontar el desafío de ser un faro en la conservación de las obras que han marcado nuestra historia.