La actividad turística es una capacidad de Saavedra. La ciudad cuenta con un interesante circuito de turismo arquitectónico e histórico con un servicio de guías formados en la historia local. Además, ofrece un circuito autoguiado por los edificios patrimoniales y un recorrido peatonal para conocer sus calles y boulevares. Hay más de 20 edificios, entre públicos y privados, que poseen identificación y cartelería que relata su historia y su valor patrimonial. También se puede visitar el Museo y Archivo Histórico municipal. En relación con esto, se destaca la importancia de una legislación local con la que cuenta el distrito para inventariar, catalogar y proteger el valioso patrimonio arquitectónico. Dentro de la oferta turística, se ofrece una fiesta gastronómica que reafirma las raíces francesas del municipio. Se trata de la Fiesta del Omelette Gigante, que se realiza el primer fin de semana de diciembre y a la que cada año asisten 20 mil personas de la región y del país.
En cuanto a la actividad recreativa, se distingue el Parque Municipal, de más de 30 hectáreas arboladas y surcado por el Arroyo Pigüé, que ofrece espacios de recreación y práctica deportiva, de uso totalmente gratuito. Tiene piletas de natación (una de ellas semiolímpica), canchas para distintos deportes, camping, servicios de fogones, y frondosa arboleda.
SECTOR: Turismo y recreación / Cultura, identidad y patrimonio
ÁMBITO: Público y privado
ODS AL QUE CONTRIBUYE: