El programa Hogares brinda un espacio habitacional adecuado y cobertura integral a los requerimientos básicos esenciales como vivienda, alimentación y atención especializada a personas con discapacidad que no cuenten con familia y/o que por diversas situaciones no pueden permanecer con ellas.
Quiénes acceden: Jóvenes y adultos con discapacidad, a partir de los 18 años de edad que asisten a servicios gestionados por organizaciones no gubernamentales y organismos municipales.
Actividades Ecuestres
Descripción
El programa Actividades Ecuestres tiene por objetivo favorecer la promoción e integración social de las personas con discapacidad a través de la práctica de la actividad ecuestre, propiciando un crecimiento integral en la calidad de vida de personas con discapacidad.
Brinda a los/as destinatarios/as un servicio de promoción e integración social que incluye rehabilitación integral con actividades pre-deportivas, pre-laborales, lúdico-recreativas, talleres afines y alimentación.
Quiénes acceden: Personas Jóvenes y adultas con discapacidad. Instituciones: Gubernamentales y Organizaciones de la Sociedad Civil de y para personas con discapacidad – Religiosas.
Talleres Protegidos
Descripción
El programa de Talleres Protegidos tiene por objetivo proporcionar ámbitos de inclusión social y laboral a través del desarrollo de diversas actividades y servicios laborales para jóvenes y adultos/as con discapacidad, en edad de trabajar. Brinda servicios de capacitación, formación y entrenamiento socio-laboral a través de instituciones. Los/as destinatarios/as reciben un “peculio” mensual por la actividad de producción de bienes y/o servicios planificados por el taller.
Quiénes acceden: Personas Jóvenes y adultas con discapacidad. Instituciones: Gubernamentales y Organizaciones de la Sociedad Civil de y para personas con discapacidad – Religiosas.
Centros de Día para Personas con Discapacidad
Descripción
Los Centros de Día son espacios diseñados para brindar apoyo integral a personas con discapacidad, promoviendo su autonomía y participación en la comunidad. Su objetivo principal es acompañar a cada persona en el desarrollo de habilidades para la vida diaria, ofreciendo herramientas terapéuticas, educativas y de socialización.
Este programa, impulsado por la Dirección de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad, se basa en la Ley Nacional N° 24.901, que establece el acceso a prestaciones básicas de habilitación y rehabilitación. A través de un enfoque centrado en los derechos, los Centros de Día buscan superar las barreras sociales y ambientales que dificultan la inclusión.
¿A quiénes están dirigidos? El programa está destinado a personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad social, que no cuentan con los apoyos necesarios para acceder a la educación, la formación laboral o los Talleres Protegidos de Producción.
Objetivos principales:
Fomentar el desarrollo de la autonomía personal.
Promover hábitos que favorezcan la inclusión social.
Facilitar la inclusión en el entorno familiar y comunitario.
Brindar actividades ocupacionales adaptadas a cada persona.
Acompañar y orientar a las familias en este proceso.