facebook

Observatorio

Observatorio de Obras y Servicios Públicos


Se trata del primer espacio de participación y control ciudadano de la Obra Pública en la PBA, creado por la Resolución N° 1172/24, que contribuye a la evaluación y mejora continua en la gestión de las obras y los servicios públicos.

Presidido por la Subsecretaría Técnica, Administrativa y Legal del MISP, el Observatorio está integrado, hasta la fecha, por representantes de 40 instituciones, incluyendo universidades nacionales y provinciales, organizaciones de la sociedad civil, cámaras, sindicatos, colegios profesionales y demás instituciones vinculadas al proceso de planificación, contratación, ejecución y evaluación de la Obra Pública, que desempeñan sus funciones de modo ad honorem.

 

 

¿Cómo funciona?

El Observatorio funciona como un espacio de construcción colectiva, donde se analizan y proponen mejoras en las políticas y herramientas del Ministerio. A través del trabajo articulado, se intercambian conocimientos, investigaciones, buenas prácticas y experiencias, impulsando propuestas innovadoras y efectivas para la gestión.

El Plan de trabajo se organiza en base a 6 pilares ajustados a los los ejes de gestión del Ministerio:

 

 

Entre las acciones de trabajo se incluyen la mejora de la plataforma MapaInversiones PBA, el desarrollo del Sistema de Contratación Electrónica de la PBA, la elaboración de un anteproyecto de nueva ley de Obra Pública de la provincia, la implementación del Código de Ética, entre otras políticas.