facebook
Luján

Estela Díaz firmó un nuevo convenio de “Municipios por la Igualdad”

La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, y el intendente del municipio de Luján, Leonardo Boto, firmaron un convenio del programa “Municipios por la Igualdad”.

Viernes 11 de Julio 2025
Estela Díaz firmó un nuevo convenio de “Municipios por la Igualdad”
Firma del convenio del programa "Municipios por la Igualdad"

Con el objetivo de garantizar el alcance territorial de las políticas de género en la provincia de Buenos Aires, la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, y el intendente de Luján, Leonardo Boto, firmaron un convenio del programa “Municipios por la Igualdad”. Esta iniciativa permitirá impulsar la creación de una unidad productiva, a cargo de mujeres y LGTBI+ de la localidad, para la elaboración y comercialización de productos de higiene menstrual.

“La desigualdad de género sigue siendo una desigualdad estructural en nuestra sociedad. Por eso necesitamos que la política de género ingrese en todos los temas de gestión, de trabajo, de producción y economía”, expresó Estela Díaz. 

“Municipios por la Igualdad” es una política pública del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia que transfiere recursos a los municipios bonaerenses con el objetivo de transversalizar la perspectiva de género en cada localidad. Participaron de la firma, la directora de Género y Diversidad del municipio, María Cecilia Gallo; el secretario de Desarrollo Humano, Federico Vanin y la directora de Región Primera, Emilse Portela.

Posteriormente, Estela Díaz participó de un encuentro con trabajadoras y trabajadores de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) en el marco del décimo aniversario de #NiUnaMenos, donde se compartieron las políticas y programas que lleva adelante el Ministerio para el abordaje de las violencias y la reducción de las brechas de desigualdad por razones de  género.

En este marco, la Ministra también reflexionó sobre las consecuencias del modelo de ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional y el rol fundamental que tienen las mujeres y LGTBI+ en los procesos de organización y cuidado de las comunidades.

En esta actividad estuvieron presentes el rector de la UNLu, Walter Panessi; el secretario General de ATUNLu, Juan Ramos; la directora provincial de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, Leticia Locio; la directora provincial de Políticas Transversales de Género, Cintia Nucifora; la directora de Región Primera Emilse Portela; y la directora de Planificación y Evaluación Institucional, Natalia Drago.