facebook

Estrategias para el abordaje y acompañamiento de situaciones de alto riesgo y casos críticos de las Violencias por Razones de Género

Destinado a: Trabajadoras y trabajadores de la administración pública provincial y municipal aspirantes e integrantes de equipos interdisciplinarios que aborden situaciones de alto riesgo y casos críticos de las violencias por razones de género (VPRG).

Certificación del IPAP

Modalidad: Virtual a través de la plataforma del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual.

Duración 3 Clases. Cantidad de horas: 6

Herramientas Teórico-Metodológicas para el Diseño y la Planificación de Ateneos como Estrategia para el Abordaje de Casos Críticos y Alto Riesgo de las Violencias por Razones de Género

Destinado a: Trabajadoras y trabajadores de la administración pública provincial y municipal aspirantes e integrantes de equipos interdisciplinarios que aborden situaciones de alto riesgo y casos críticos de las violencias por razones de género (VPRG).

Certificacion del IPAP

Modalidad:  Virtual, a través de la plataforma del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual.

Duración: 3 clases. Cantidad de horas: 6

Mesas Locales Intersectoriales

Las Mesas Locales Intersectoriales se configuran como un dispositivo territorial de detención y abordaje de las violencias por razones de género. Su propuesta de composición intersectorial busca recuperar las memorias y los sabes situados de las trayectorias institucionales y comunitarias para ponerlas en relación y generar las articulaciones necesarias para trazar las estrategias de prevención y promoción.

Perspectiva de Género en la Construcción de Estrategias para la Salida de las Violencias

Este curso se propone como espacio de reflexión sobre las prácticas y discursos presentes en las intervenciones cotidianas con mujeres y LGTBI+ que atraviesan situaciones de violencia por razones de género brindando herramientas teórico epistemológicas que posibiliten el desarrollo de estrategias situadas en articulación con todas las actorías involucradas en los procesos de salida de las violencias por razones de género.

Difusoras - Viernes 22 de Octubre

DIFUSORAS POPULARES

DECIMOS
Viernes 22 de octubre

PROVINCIA 

Los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, y de Salud, Nicolás Kreplak, junto a intendentes bonaerenses mantuvieron una reunión de seguimiento sobre el estado de las obras hospitalarias en la provincia de Buenos Aires. 

Estela Diaz participó del Encuentro de escritoras mujeres y LGTBI+ bonaerenses "Ahora que sí nos leen"

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Diaz, disertó en la charla “Ellas no fueron contadas” realizada en el marco del Encuentro de escritoras mujeres y LGTBI+ bonaerenses "Ahora que sí nos leen". Lo hizo junto a las escritoras Araceli Bellotta y Claudia Bernazza en el Teatro Argentino ubicado en La Plata, donde se desarrolló la cuarta jornada de charlas y actividades presenciales, abiertas al público con entrada libre y gratuita.

Tercera jornada de talleres y charlas del Encuentro de escritoras mujeres y LGTBI+ bonaerenses #AhoraQueSiNosLeen

Se desarrolló la tercera jornada de talleres y charlas del Encuentro de escritoras mujeres y LGTBI+ bonaerenses #AhoraQueSiNosLeen. El eje de este Encuentro estuvo anclado en la poesía e inció con un video-retrato de Alejandra Pizarnik. Se trabajó con textos de diferentes autoras bonaerenses que nutrieron nuestra literatura y hubo talleres de puesta en práctica de la escritura. También se compartieron experiencias de trabajo sobre este género y las y los expositores compartieron fragmentos de sus poesías.

Semana 40 | 03/10/2021 al 09/10/2021

Situación del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), monitoreo de la campaña de vacunación y vigilancia de la triquinosis y de las Infecciones Respiratorias Agudas.

Difusoras - Miércoles 20 de Octubre

DIFUSORAS POPULARES

DECIMOS
Miércoles 20 de octubre

PROVINCIA

El ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires lanzó el portal Justicia Cercana que tiene como objetivo acompañar y asistir a la población para garantizar el acceso a derechos, disminuyendo la desigualdad que implica la distancia en la segunda provincia más extensa del país. 

Segunda jornada de talleres y charlas del 1° Encuentro de escritoras mujeres y LGTBI+ bonaerenses

Se realizó la segunda jornada de talleres y charlas del 1° Encuentro de escritoras mujeres y LGTBI+ bonaerenses “Ahora que sí nos leen”. Las temáticas del día pasaron desde el feminismo en la ficción, los cuentos y la no ficción, hasta el rol político en la construcción de la memoria. Participaron escritoras y referentes literarias de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires.

Páginas

Subscribe to Provincia de Buenos Aires RSS