Paseo Ribereño Mercedes Etapa II. Mercedes
Paseo Ribereño Mercedes - Etapa II
Municipio: Mercedes
Estado: en proceso de licitación.
Plazo de obra: 240 días corridos.
Presupuesto: $3.554.545.791,34.- a octubre de 2024.
Paseo Ribereño Mercedes - Etapa II
Municipio: Mercedes
Estado: en proceso de licitación.
Plazo de obra: 240 días corridos.
Presupuesto: $3.554.545.791,34.- a octubre de 2024.
En el marco de un plan histórico de reurbanización que beneficia a más de 12.000 bonaerenses, el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano a cargo de Silvina Batakis, mediante el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana que dirige Romina Barrios, comenzó la adjudicación de hogares del complejo habitacional Peribebuy, ubicado en San Petersburgo, partido de La Matanza.
Tras la firma del Decreto Ley N° 469, se creaba el 20 de enero de 1956 el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (IVBA), con la finalidad de satisfacer la demanda habitacional teniendo en cuenta la importancia de un hábitat digno dotado de infraestructura y perspectiva ambiental, y entendiendo a la vivienda como un derecho humano.
Dengue y otros Arbovirus; Infecciones Respiratorias Agudas; Eventos de Notificación Obligatoria
En el centro minero bonaerense, la gestión provincial avanza con un proyecto habitacional de 100 casas. Con más del 80 % de avance de obra, las viviendas del barrio CECO III se encuentran próximas a su finalización, para que más familias puedan acceder al derecho a la casa propia.
DIFUSORAS POPULARES
Viernes 27 de Diciembre
MINISTERIO
Desde el Ministerio de Mujeres y Diversidad les deseamos un feliz 2025.
En este próximo año seguiremos trabajando por construir igualdad de género con justicia social. Gracias por ser parte de este proceso
¡Nos reencontramos el año que viene!
Durante el mes de enero, pueden seguirnos en las redes minmujerespba para no perderse los contenidos
DIFUSORAS POPULARES
Viernes 20 de diciembre
MINISTERIO
Entrega de diplomas de cursos de formación
La ministra Estela Díaz participó de la entrega de diplomas a las y los estudiantes que realizaron los cursos de soldadura, energías renovables y jardinería y huerta en el marco de “Formar para Trabajar”, un programa del Consorcio de Gestión del Puerto de Dock Sud orientado a fortalecer la formación de oficios con perspectiva de género.