facebook

Semana 9 | 25/02/2024 al 02/03/2024

Situación epidemiológica, vigilancia de Dengue y otros arbovirus; vigilancia de Encefalitis Equina del Oeste; vigiliancia del COVID-19 y otras infecciones respiratorias agudas; vigilancia de diarreas agudas; vigilancia de morbilidad de Eventos de Notificación Obligatoria.

ALERTA ALIMENTARIA – PRODUCTO FALSAMENTE ROTULADO

El Ministerio de Desarrollo Agrario, a través de la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA), informa a la población que el producto denominado ACEITE DE OLIVA PRIMERA PRENSADA EN FRIO EXTRA VIRGEN SIN T.A.C.C. marca FINCA OLIVARES DE CUYO elaborado por RNE N° 02-433735 y RNPA 02-500482 utiliza un registro de establecimiento inexistente y un registro de producto perteneciente a otra razón social, por lo que no cuenta con las autorizaciones sanitarias correspondientes.

La Provincia avanza en la finalización de 116 viviendas

La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, visitó la localidad de Moreno, donde la recibió la intendenta Mariel Fernández para recorrer las 116 viviendas que el Gobierno provincial construye en el barrio La Perla.

Se trata de la finalización de un proyecto de 1.196 casas que comenzó hace casi 20 años a través del Plan Federal de Viviendas. La obra quedó paralizada en 2010 y fue reactivada por el gobernador Axel Kicillof en el año 2020.

ALERTA ALIMENTARIA – PRODUCTO SIN REGISTROS

El Ministerio de Desarrollo Agrario, a través de la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA), informa a la población que los productos denominados MIEL, YERBA MATE Y PASTA DE MANÍ marca GOLDEN HIGHT, no cuenta con las autorizaciones sanitarias correspondientes.

Por esta razón, no se puede asegurar la inocuidad del producto, lo que representa un riesgo para la salud de la población.

Por lo expuesto, la DIPA recomienda:

Semana 8 | 18/02/2024 al 24/02/2024

Situación epidemiológica, vigilancia de Dengue y otros arbovirus; vigilancia de Encefalitis Equina del Oeste; vigiliancia del COVID-19 y otras infecciones respiratorias agudas; vigilancia de diarreas agudas; vigilancia de morbilidad de Eventos de Notificación Obligatoria.

272 familias recibieron los títulos de propiedad gratuitos

Este jueves por la mañana, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, acompañó al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en un acto de entrega de títulos de propiedad gratuitos para familias del municipio de Lomas de Zamora. Fue junto al intendente local, Federico Otermín; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar;  la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena.

“La obra pública genera empleo y ayuda a reactivar la economía local”

La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, recibió en su despacho a integrantes de la delegación bonaerense de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) con el objetivo de planificar estrategias para avanzar en las obras que el Gobierno provincial tiene en marcha en todo el territorio bonaerense.

Batakis, Bianco, Larroque y Otermín recorrieron las obras de OPISU en Lomas

La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el ministro de Desarrollo a la Comunidad, Andrés Larroque, el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín y la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, recorrieron obras y programas que se ejecutan en el municipio de Lomas de Zamora para transformar la vida de más de 12 mil habitantes.

Semana 7 | 11/02/2024 al 17/02/2024

Situación epidemiológica, vigilancia de Dengue y otros arbovirus; vigilancia de Encefalitis Equina del Oeste; vigiliancia del COVID-19 y otras infecciones respiratorias agudas; vigilancia de diarreas agudas; vigilancia de morbilidad de Eventos de Notificación Obligatoria.

Ley Olimpia

La Ley Olimpia- Ley 27736 sancionada en Octubre del 2023- tiene como objetivo proteger los derechos digitales, así como el acceso, la permanencia y el desenvolvimiento en el espacio digital. Incorpora el respeto de la "dignidad, reputación e identidad, incluso en los espacios digitales". 

Reconoce la existencia de la violencia digital y contempla una serie de medidad de protección que puede dictar la justicia, entre ellas, la de ordenar a las plataformas digitales que quiten los contenidos que generen violencia.

 

Páginas

Subscribe to Provincia de Buenos Aires RSS