facebook

Avanza la obra de red de agua y cloacas en Villa Itatí

El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, a través del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) continúa trabajando en la obra de instalación de las cañerías distribuidoras de agua potable y cloacas y su correspondiente conexión a las 4.567 viviendas del barrio Itatí, en Don Bosco, partido de Quilmes.

La Provincia construirá 40 nuevas viviendas en Huanguelén

El administrador general del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (IVBA), Diego Menéndez, encabezó este miércoles la firma de un convenio para construir 40 nuevas viviendas en la localidad de Huanguelén, distrito de Coronel Suárez, con una inversión aproximada de más de $762 millones.

Estuvo acompañado por Mauro Moccero, concejal electo de Coronel Suárez por Unión por la Patria y el Secretario de Obras Públicas, Mario Abelardo.  

A sala llena continúan las proyecciones del 38° Festival Internacional de Cine

El Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes continúa el miércoles 8 con las proyecciones del 38° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Las mismas compiten por el Astor de Oro en la sección oficial, se desarrollan en la Sala Astor Piazzolla y son organizadas por el INCAA con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Semana 42 | 15/10/2023 al 21/10/2023

Situación epidemiológica, vigiliancia del COVID-19 y otras infecciones respiratorias agudas; y vigilancia de morbilidad de Eventos de Notificación Obligatoria.

Violencias por razones de género

Patriarcado y violencias. Violencias por razones de género como la máxima expresión de las desigualdades de género. Importancia de la intervención del Estado frente a esta problemática. Ciclos de la violencia. Redes de contención y acompañamiento para la salida de las violencias. Masculinidad normativa y homosociabilidad masculina. Ley 26485: ampliación de los tipos y modalidades de violencias así como del sujeto de derecho. Incorporación de dispositivos para el abordaje de masculinidades.

Normativa y transversalización de la perspectiva de género

Marco normativo como horizonte político que establece consensos en la sociedad. Marco normativo según el contexto: avances y retrocesos. Marco normativo actual: incorporación de la perspectiva de género en la legislación vigente: licencias parentales. ESI y su importancia para el acceso a derechos sexuales y reproductivos. Transversalizacion de la perspectiva de género en las políticas públicas para transformar las relaciones desiguales de género. Presupuestos con perspectiva de género.

 

Introducción a la perspectiva de género

Abordamos diferentes conceptos vinculados a la perspectiva de género: el género, estereotipos de género, diversidad sexual, masculinidades, interseccionalidad, división sexual del trabajo, brechas salariales, segregación horizontal y segregación vertical. La importancia de incorporar la perspectiva de género para visibilizar e identificar desigualdades por razones de género y su impacto en la vida de las personas.

"Contar mientras se hace" CUADERNILLO 1

Curso de trabajadores en Ley micaela bonaerense

Recopilación de las clases del Curso de Trabajadoras y Trabajadores en Ley Micaela Bonaerense. Con actividades para realizar en talleres presenciales.

Descargar cuadernillo

 

Páginas

Subscribe to Provincia de Buenos Aires RSS