El centro cuenta con un SUM para el desarrollo de actividades sociales y una plaza con cancha de fútbol, mientras que el pavimento tiene una extensión de 1.000 metros y desagües pluviales.
La directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, junto al gobernador Axel Kicillof y el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, visitaron la construcción del centro sociocomunitario y los 1.000 metros de pavimento que se están realizando en el barrio Más Barrios.
Además, los funcionarios renovaron el convenio con una cooperativa de trabajo para continuar con las tareas de limpieza, saneamiento y desmalezamiento de canales y arroyos en los barrios Más Barrios, Evita, Tierras Argentinas y Caracol II, para evitar futuras anegaciones y en busca de impulsar un mejor ambiente para estas comunidades.
Por su parte, el centro sociocomunitario apunta a impulsar el encuentro de los y las bonaerenses que viven en la zona. Además funcionará como un espacio para el desarrollo de actividades sociales, culturales y recreativas por parte de las familias.
A su vez, contará con una plaza con cancha de fútbol 5 de césped natural iluminada, posta aeróbica, juegos infantiles, áreas de esparcimiento, veredas internas y perimetrales e iluminación para que las familias puedan disfrutar de estos espacios de forma segura.
Se está ejecutando un proyecto similar en el barrio Tierras Argentinas, en busca de que los y las vecinas cuenten con una mejor calidad de vida y puedan seguir construyendo la identidad de sus barrios.
El pavimento contempla además con desagües pluviales para que la comunidad pueda transitar de manera segura dentro del barrio y acceder con facilidad a sus hogares. Asimismo, en el barrio Evita se está desarrollando un proyecto similar de 1.300 metros.
Como parte de las tareas integrales que se están desarrollando, también se realizan tareas de limpieza, saneamiento y desmalezamiento de canales y arroyos para atender la demanda de los vecinos y vecinas y mejorar el ambiente de los barrios Más Barrios, Evita, Tierras Argentinas y Caracol II.
Por último, se encuentra en etapa licitatoria el proyecto para abastecer de agua potable al barrio Tierras Argentinas con más de 10.000 metros de cañería y 798 conexiones domiciliarias, acercando de esta manera el servicio a la totalidad de los hogares. A su vez, se realizan obras eléctricas de alumbrado y red de baja tensión para mejorar el servicio de los barrios Tierras Argentinas, Evita, Más Barrios y Caracol II, una iniciativa que tendrá 23.000 metros de extensión.