Destacó los 57 barrios populares donde se llevan adelante obras de red de agua y cloacas,. Además, la funcionaria recorrió el barrio Centenario para avanzar en obras que mejoren la calidad de vida de las y los vecinos.
La directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, participó en el XXVIII Congreso Nacional del Agua 2025 (CONAGUA) bajo el lema “Gobernar el agua en un país federal: Claves para acordar una estrategia compartida”, realizado en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata los días 7 y 8 de agosto. Y el cierre estuvo a cargo del gobernador Axel Kicillof.
Este encuentro fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la PBA, el Consejo Federal de Inversiones, la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas al Agua y el Ambiente (CIIAAA), y reunió a especialistas y autoridades para debatir sobre la gestión sostenible del recurso en el país.
En este marco, el OPISU resaltó su compromiso con las comunidades más vulnerables, llevando adelante actualmente obras de agua y cloaca en 57 barrios populares de la Provincia de Buenos Aires. Estas intervenciones contemplan más de 10.000 conexiones intradomiciliarias, con el objetivo de ampliar el acceso a servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de miles de familias bonaerenses.
Un ejemplo es Villa Itatí, Quilmes, donde se han instalado redes de agua potable y cloacas: más de 50.000 metros de cañerías, 9.000 conexiones y un impacto directo en la vida de casi 20.000 vecinos y vecinas. Estas acciones se complementan con pavimento, alumbrado y viviendas, construyendo barrios más dignos y saludables
En ese marco, Barrios destacó el valor y la importancia del trabajo articulado junto a cooperativas en la ejecución de este tipo de obras. Además, compartió las complejidades y desafíos que tiene el organismo para afrontar estas intervenciones dado el alto grado de dificultad por los contextos diversos.
Planificación de obras en barrio Centenario
Barrios recorrió y se reunió junto a la directora provincial, Romina Zuñiga, y la comunidad del barrio Centenario de Mar del Plata para avanzar sobre futuras intervenciones.
Estas intervenciones comprenderán obras de conexiones de agua y cloaca en las viviendas, refaccionar las escaleras del complejo y restaurar tanques de agua para mejorar la red de agua potable.
El encuentro contó con la participación de los administradores de uno de los consorcios, vecinos y vecinas, instituciones educativas y religiosas. Cabe señalar que el Centenario es un barrio que nació durante la década del 70 durante la dictadura cívico militar. Estas acciones tienen el compromiso de saldar una deuda por parte del Estado.