Junto a la directora provincial de Proyectos Urbanos, Clara Aleman, compartieron las políticas públicas que realiza el organismo en los barrios populares.

La directora ejecutiva, Romina Barrios, junto a la directora provincial de Proyectos Urbanos, Clara Aleman, participaron del Foro Internacional Espacios de Aprendizaje e Infraestructura en Medellín, Colombia, un espacio para intercambiar experiencias y reflexionar sobre el papel de los espacios educativos como impulsores de la inclusión y el aprendizaje.
Del encuentro participaron representantes de países de América Latina y el Caribe, donde expusieron y detallaron las políticas públicas que el organismo lleva adelante en los barrios populares de la Provincia junto a la Dirección General de Cultura y Educación para la integración de los y las bonaerenses.
En este sentido, destacaron la construcción de 31 establecimientos educativos que contemplan Jardines de Infantes, Maternal, Primarias, Secundarias, Centros de Primera Infancia, Centro Juvenil y Salones de Usos Múltiples para que niños, niñas y jóvenes de los barrios populares cuenten con acceso a la educación pública y gratuita donde puedan desarrollar sus estudios para el progreso de las comunidades. En total, estos establecimientos generan 6.150 vacantes en nueve municipios diferentes.
A su vez, se realizaron mejoras en 23 espacios sociocomunitarios de 7 municipios, espacios donde el encuentro es un punto clave para la vinculación de los vecinos y vecinas. Allí se dictan programas educativos como así también cursos de formación vocacional que brindan en muchas oportunidades, nuevas herramientas para la salida laboral de los participantes.
Se implementan programas de formación en educación para promotores y promotoras, brindando un total de 331 certificados en diferentes puntos de la provincia Además impulsamos programas de educación popular, revinculación educativa y acompañamiento escolar para asegurar el acceso, la permanencia y la finalización educativa a través de políticas integrales, que tienen un fuerte anclaje territorial y son construidas junto a las comunidades.