facebook
LUEGO DE LA CATÁSTROFE

Escuelas y jardines reparados y listos para la vuelta a clases

Luego de días de jornadas de refacción y saneamiento, y mediante el trabajo mancomunado entre el Estado Provincial, el Municipio y la comunidad se recuperaron 41 escuelas y jardines de Bahía Blanca.

Lunes 17 de Marzo 2025
Operativo de asistencia y reconstrucción de Bahía Blanca
Operativo de asistencia y reconstrucción de Bahía Blanca

El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) junto al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, la cooperativa de La Gaviota y voluntarios y voluntarias siguen llevando adelante jornadas de refacción y limpieza en instituciones educativas de Bahía Blanca, Ingeniero White y General Cerri para que las y los chicos puedan volver a clases. 

Hasta el momento, se finalizaron trabajos de reparación y saneamiento en 41 escuelas y jardines, mientras continúa la labor en dos de las escuelas más afectadas N°7 y N°14 de General Cerri. 

Desde el organismo detallaron algunas de las tareas realizadas en las escuelas: “Estamos trabajando en los tableros eléctricos, se están cambiando las tomas que quedaron bajo el agua, estamos haciendo instalación toda nueva”, además agregó: “También estamos realizando saneamiento con el camión vactor, baldeando las aulas para dejarlas listas para pintar. También estamos haciendo limpieza exterior, en el asfalto y desobstrucción de zanjas y extrayendo barro para que el agua siga su curso”

De esta manera, luego de la catástrofe tras las intensa tormenta que azotó en la zona el pasado viernes 7 y la población se vio afectada, desde el trabajo solidario y mancomunado el pueblo bonaerenses unido, se lleva adelante múltiples acciones de asistencia y reconstrucción, para que Bahía Blanca y sus alrededores sigan en pie. 

En ese sentido, el organismo desde un principio puso a disposición cuadrillas con albañiles, electricistas y carpinteros para aportar a la reconstrucción de la ciudad y las localidades aledañas, como así también entregó agua potable, alimentos secos y deshidratados correspondientes al programa de Seguridad Alimentaria y Nutrición Adecuada (SANA), sumado a la limpieza y saneamiento en el Hospital Penna y sus alrededores. También se realizó la distribución de colchones, frazadas, sábanas y almohadones a las familias damnificadas.

Las acciones de asistencia y reconstrucción son organizados en el Comité de Emergencia Interministerial de la Provincia junto al Municipio para establecer las diferentes etapas y tareas para que las y los bahienses puedan volver a la cotidianeidad.