ORGANISMO PROVINCIAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y URBANA
Trabajamos a través de obras y programas con el objetivo de garantizar un hábitat digno y justo, fortaleciendo derechos y generando oportunidades de progreso, en los barrios populares de la Provincia de Buenos Aires.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reafirma su postura generando más y mejores condiciones de igualdad laboral y articulando con el Ministerio de las Mujeres
Junto al municipio, se llevan a cabo tareas de reparaciones y mejoramiento de fachadas para garantizar una mejor calidad de vida a las familias del barrio.
Se lleva a cabo la edificación de un polideportivo en barrio El Progreso y el fortalecimiento del Club Defensores de Punta Lara con el objetivo de seguir impulsando la recreación y el deporte en la localidad.
El edificio contará con un jardín de infantes, una escuela secundaria y un playón deportivo que beneficiará a los 3.876 vecinos y vecinas del barrio San José.
Las tareas se dan en el marco del mejoramiento urbano integral que lleva adelante el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana, en busca de fortalecer la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona.
Junto a la Dirección General de Cultura y Educación se están construyendo establecimientos en Berazategui, Pilar, General San Martín, Lomas de Zamora, San Isidro y San Vicente, generando 2.400 nuevas vacantes.
El proyecto cuenta con una inversión de más de 1.770 millones de pesos el cual contempla además la edificación de un Polo Productivo que generará puestos de trabajos en la región.
Contará con un jardín, escuela primaria y secundaria que brindará 690 vacantes nuevas para niños, niñas y jóvenes para garantizar el derecho a la educación en la región.
Los trabajos, que se encuentran próximos a finalizar, contemplan la ejecución de 11.737 metros de cañería que garantizará el servicio a los 1.590 habitantes del barrio.
Mediante las tareas realizadas por la cooperativa Proyectar Igualdad 100 hogares se conectarán a la red cloacal. Estas acciones forman parte del proyecto de reurbanización que el OPISU ejecuta en las comunidades
El complejo habitacional Pilcomayo comprende la edificación de 64 hogares, 16 locales comerciales, 34 áreas de estacionamiento, veredas, una calle peatonal y la puesta en valor del espacio público.