facebook
header_ferrer

Premio Anual de Investigación Aldo Ferrer

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires y el Banco Provincia presentan la cuarta edición del Premio Anual de Investigación sobre el Desarrollo Económico de la provincia de Buenos Aires Aldo Ferrer, una iniciativa que promueve la investigación para pensar el futuro de nuestra Provincia y del País.

Esta nueva edición pone el foco en el comercio exterior con enfoque provincial, el federalismo fiscal y en el análisis de las experiencias de implementación de políticas neoliberales en la Argentina en la década de 90 y en la primera parte del 2000, sus impactos sectoriales a nivel nacional y provincial y el rol de los estados nacional y provincial en el desarrollo de estructura productiva y económica de la provincia y el país.

ALDO FERRER
Aldo Ferrer es un ícono del pensamiento económico latinoamericano. Además de su sustancial aporte teórico a los debates académicos sobre el desarrollo, tuvo involucramiento directo en la gestión pública bonaerense: fue ministro de Economía provincial y titular del Banco Provincia. Como una forma de honrar su legado se busca recuperar los ejes conceptuales de su preocupación y anhelo por el desarrollo argentino, desde la Provincia a la cual supo representar como hacedor de políticas públicas. Los nuevos desafíos que impone el siglo XXI son una invitación a la continuidad de un debate que no pierde vigencia y que este Premio busca dinamizar.

Ejes de Investigación

Federalismo Fiscal, que comprende:

  • Competencias de recursos y gastos entre diferentes niveles de gobierno.

  • Impacto del federalismo fiscal en la estabilidad fiscal y el crecimiento económico.

  • Desigualdades regionales en la recaudación y el gasto público.

  • Fortalecimiento de la autonomía fiscal de las provincias.

  • Otras temáticas relacionadas al Federalismo Fiscal.

Desarrollo Económico Provincial y Nacional, que comprende:

  • Consecuencias de la implementación de políticas neoliberales en la Argentina en la década de 90 y en la primera parte del 2000.

  • Impactos sectoriales a nivel nacional y provincial que derivan de políticas neoliberales.

  • Rol del Estado Nacional y provincial en el desarrollo de estructura productiva y económica de la Argentina.

  • Otras temáticas relacionadas al Desarrollo Económico de la Argentina, en general, y de la provincia de Buenos Aires, en particular.

Comercio Exterior con enfoque provincial:

  • Evolución del perfil exportador del país y la Provincia.

  • Inserción doméstica en las cadenas globales de valor.

  • Desafíos y potencialidades vinculadas a la sofisticación de la canasta de productos de exportación, la sustitución de importaciones y la diversificación de socios comerciales.

  • Análisis comparativos sobre experiencias históricas de desarrollo exportador que puedan echar luz sobre el caso argentino.

  • Planteo de propuestas de políticas públicas basadas en evidencia orientadas a fomentar y/o diversificar las exportaciones bonaerenses.

Serán valorados los trabajos que aborden la historia, actualidad, desafíos y potencialidades de la estructura productiva de la provincia de Buenos Aires, así como la incorporación de perspectivas transversales como logística, innovación, género, empleo, transición energética, economía del cuidado, big data, sostenibilidad socio-ambiental y finanzas verdes.

Cualquier otra temática podrá ser propuesta por quienes se postulen justificando debidamente su vínculo con algunos de estos tres ejes y el enfoque en la Provincia de Buenos Aires.

Categorías de inscripción

  • Profesionales y/o Estudiantes de Posgrado, Maestría y Doctorado.
  • Estudiantes Universitarios o Jóvenes Profesionales.

Fecha límite de entrega de los trabajos: 15/09/2025

Los trabajos pre-seleccionados serán anunciados en octubre de 2025. En esa oportunidad se establecerá y publicará la fecha de la premiación.

Premios

Profesionales y Estudiantes de Posgrado, Maestría y Doctorado con más de 3 años de egreso, cursando o con título de posgrado:

Primer premio: $1.6 millones-

Segundo premio: $1.1 millones-

Mención especial: $500 mil-

Estudiantes Universitarios y Jóvenes Profesionales con menos de tres años de egreso:

Primer premio: $800 mil-

Segundo premio: $550 mil-

Mención especial: $250 mil-

 

Canales de Consulta

500x500premioaldoferrer@ec.gba.gov.ar