Junto al Banco Provincia, la línea actualmente busca asistir prioritariamente a mipymes de Bahía Blanca y la región que hayan sido afectadas por el temporal.
Provincia en Marcha es un programa de créditos del Banco Provincia de Buenos Aires para inversión productiva e insumos, con bonificación de tasas de interés del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Está destinada a micro, pequeñas y medianas empresas, principalmente industriales, para sostener y/o ampliar su capacidad productiva, agregar valor y generar empleo.
El programa cuenta con cuatro líneas de financiamiento:
Beneficiarios: Micro, pequeñas y medianas empresas pertenecientes a sectores industriales.
Destinos de inversión: adquisición de bienes de capital nuevos y/o construcción de instalaciones necesarias para la producción de bienes y servicios y la comercialización de bienes y servicios, nacionales e importados, obra civil, instalaciones y equipos, infraestructura y otros bienes. Retroexcavadoras, retropalas, palas cargadoras, grúas, autoelevadores, cargadoras/minicargadoras, compactadoras, motoniveladoras, fresadoras, serán financiables únicamente cuando su origen de fabricación sea nacional y se afecte exclusivamente a la actividad de la empresa.
Monto máximo: $250.000.000 por firma.
Plazo: hasta 60 meses, con hasta 12 meses de gracia para el pago de capital.
Tasa de interés: se aplica la tasa de interés de la línea Repyme Inversión del Banco Provincia.
Bonificación: 20% de la tasa de la Línea Repyme Inversión, con tope de 10 puntos porcentuales anuales (ppa).
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR A TRAVÉS DE MESA DE ENTRADAS DIGITAL (MED):
IMPORTANTE: La plataforma MED permite subir un documento a la vez. Al subir un documento, debe esperar el tilde verde para continuar con la carga.
Beneficiarios: Micro, pequeñas y medianas empresas pertenecientes a cualquier sector de actividad que tengan asiento en un agrupamiento industrial reconocido oficialmente por la Provincia mediante decreto o disposición previa, o cuyo proyecto de inversión implique radicarse en uno de ellos.
Destinos de inversión: adquisición de bienes de capital nuevos y/o construcción de instalaciones necesarias para la producción de bienes y servicios y la comercialización de bienes y servicios, nacionales e importados, obra civil, instalaciones y equipos, infraestructura y otros bienes. Retroexcavadoras, retropalas, palas cargadoras, grúas, autoelevadores, cargadoras/minicargadoras, compactadoras, motoniveladoras, fresadoras, serán financiables únicamente cuando su origen de fabricación sea nacional y se afecte exclusivamente a la actividad de la empresa.
Monto máximo: $250.000.000 por empresa.
Plazo: hasta 60 meses, con hasta 12 meses de gracia para el pago de capital.
Tasa de interés: se aplica la tasa de interés de la línea Repyme Inversión del Banco Provincia.
Bonificación: 50 % de la tasa de interés de la línea Repyme Inversión del Banco Provincia, con tope de 15 puntos porcentuales anuales (ppa).
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
IMPORTANTE: La plataforma permite subir un documento a la vez. Al subir un documento, debe esperar el tilde verde para continuar con la carga.
Beneficiarios: Micro, pequeñas y medianas empresas pertenecientes al sector industrial que presenten un proyecto integral para la implementación de sistemas de gestión ambiental, la construcción de instalaciones, la adquisición de bienes y capital adicional asociado, etc. en el marco de un plan de actividades de adecuación ambiental o energético.
Destinos de inversión: adecuación de instalaciones o adquisición de bienes de capital orientadas a reducir la carga contaminante de efluentes líquidos, gaseosos o residuos sólidos, a reducir el consumo de agua o propender a su reutilización, a incorporar tecnologías y procesos para la generación de energías renovables, adecuar procesos y/o incorporar tecnologías que optimicen o hagan más eficiente el consumo energético.
Monto máximo: $250.000.000 por empresa.
Plazo: hasta 60 meses, con hasta 12 meses de gracia para el pago de capital.
Tasa de interés: se aplica la tasa de interés de la línea Repyme Inversión del Banco Provincia.
Bonificación: 50 % de la tasa de interés de la línea Repyme Inversión del Banco Provincia, con tope de 15 puntos porcentuales anuales (ppa).
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
IMPORTANTE: La plataforma permite subir un documento a la vez. Al subir un documento, debe esperar el tilde verde para continuar con la carga.
Beneficiarios: Micro, pequeñas y medianas empresas pertenecientes al sector industrial.
Destinos de inversión: compra de insumos, materiales, materias primas, bienes intermedios y servicios empleados en sus procesos productivos y sean provistos por empresas bonaerenses (servicios profesionales de asesoramiento técnico, certificaciones y/o habilitaciones/ capacitación y reentrenamiento de los RR.HH.).
En caso de ser importados, deberán adquirirse a empresas radicadas en la provincia de Buenos Aires.
Monto máximo: $50.000.000 por empresa.
Plazo: hasta 24 meses, con hasta 3 meses de gracia para el pago de capital.
Tasa de interés: se aplica la tasa de interés de la línea "Reactivación PyME – Capital de Trabajo-con reciprocidad comercial", del Banco Provincia, con tope de 10 ppa.
Bonificación: 20 % de la tasa de interés de la línea "Reactivación PyME – Capital de Trabajo-con reciprocidad comercial", con tope de 10 ppa.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
IMPORTANTE: La plataforma permite subir un documento a la vez. Al subir un documento, debe esperar el tilde verde para continuar con la carga.
1) Completá el formulario de solicitud de elegibilidad en esta web:
https://www.mp.gba.gov.ar/recuperacionproductiva/formulario.php
Nota: como el formulario no permite el guardado temporal, te sugerimos recorrerlo primero para poder preparar la información que necesitarás para completarlo.
2) Descargá el formulario del paso 1 y envíalo junto con el resto de la documentación detallada debajo a través del Portal de Trámites de la Provincia
( portal.gba.gob.ar/web/portal )
Nota: buscá el trámite “Créditos para la recuperación productiva-Solicitud de Elegibilidad”, luego iniciá sesión con clave fiscal de ARCA, y por último, inicia el trámite en la Mesa de Entradas Digital, ingresando en la Repartición MPCEITGP-Subsecretaría de Industria y PyMEs - Mesa de Entrada. Te sugerimos tener ya en formato electrónico la documentación a presentar que se detalla debajo al momento de realizar el trámite digital.
Documentación a presentar (hasta 10 MB de tamaño total de los archivos):
A. Formulario de solicitud.
B. Facturas pro-forma y/o presupuestos con membrete, referidas a la totalidad de las inversiones a financiar; y en caso de corresponder, documentación técnica (catálogos, especificaciones de maquinaria, detalle de tareas o planes de trabajo en el caso de consultoría o asistencias técnicas).
C. Certificado PyME Nacional o Provincial.
D. Certificado de radicación en el Agrupamiento Industrial (solo obligatorio para acceder a la bonificación por estar radicada o realizar el traslado a un agrupamiento industrial o zona industrial apta).
E. Última DDJJ de Ingresos Brutos Anual.
F. Último Estado de Resultados de la Empresa (sólo la página correspondiente al mismo) - opcional.
G. Inscripción en el Registro ActiBA.
3) Obtené el certificado de elegibilidad: a través del correo electrónico declarado en la solicitud, te estaremos informando el resultado de la evaluación, y enviando el certificado de elegibilidad.
4) Presentate en la Sucursal del Banco: si tu proyecto fue elegido para la Bonificación deberás presentarte en la sucursal del BAPRO para continuar con la solicitud del crédito.
Escribinos a crp_bonificacion@mp.gba.gov.ar
IMPORTANTE
1) LOS CERTIFICADOS DE ELEGIBILIDAD EMITIDOS POR EL MINISTERIO, TENDRÁN UNA VALIDEZ DE 120 DÍAS CORRIDOS UNA VEZ EMITIDO.
2) EL OTORGAMIENTO DE LA ELEGIBILIDAD ES UNA CONDICIÓN NECESARIA PARA ACCEDER A LA BONIFICACIÓN DE LA TASA DE INTERÉS DEL CRÉDITO, PERO NO GARANTIZA LA OBTENCIÓN DEL MISMO. LA APROBACIÓN DEL CRÉDITO ESTÁ SUJETA AL ANÁLISIS CREDITICIO Y DE GARANTÍAS QUE REALIZA EL BANCO DE LA PROVINCIA. EL BENEFICIO DE LA BONIFICACIÓN DE TASA NO OTORGA DERECHO ALGUNO PARA EL BENEFICIARIO, NI OBLIGACIÓN POR PARTE DEL MINISTERIO NI DEL BANCO PROVINCIA SI LA OPERACIÓN DE OTORGAMIENTO DEL CRÉDITO NO SE REALIZA.
3) SI AÚN NO SOS CLIENTE DE BAPRO ACÉRCATE A UNA SUCURSAL PARA LA APERTURA DE CUENTA Y LA CONFECCIÓN DE LA CARPETA CREDITICIA. EL MINISTERIO NO TIENE RESPONSABILIDAD ALGUNA EN LOS PLAZOS QUE DEMANDA DICHA OPERATORIA. IGUALMENTE PODRÁS TRAMITAR LA SOLICITUD DE BONIFICACIÓN DEL CRÉDITO DE MANERA SIMULTÁNEA.
4) EL MINISTERIO SE RESERVA EL DERECHO DE SOLICITAR INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN ADICIONAL PARA SU ANÁLISIS.