Desarrollamos e incentivamos las actividades productivas de la Provincia de Buenos Aires. Fortalecemos las industrias, las pymes y las cooperativas. Respaldamos la investigación científica y a los sectores vinculados con la ciencia, la innovación tecnológica y la economía del conocimiento. Promovemos el comercio, las exportaciones, la inversión y la minería. Impulsamos la actividad en los puertos bonaerenses. Y potenciamos el turismo, para generar trabajo, crecimiento y producción.
Participaron 100 empresas productoras de alimentos y bebidas, que mantuvieron reuniones con 20 operadores de compra, supermercadistas e importadores de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay
La Provincia llevó a Santa Rosa esta exitosa política que propicia las relaciones comerciales entre empresas y abre nuevos mercados para pymes, en este caso, de ambas regiones
La medida incluye los créditos Impulso al Comercio Bonaerense de Banco Provincia de hasta $16.800.000 y los microcréditos de Provincia Microcréditos de hasta $10.000.000, con bonificación de tasa
Proyectos productivos de Berazategui, Florencio Varela y la región capital recibieron certificados tras completar sus capacitaciones en el marco de la Escuela Productiva Bonaerense. El objetivo: fortalecer a pequeños emprendimientos
El encuentro contó con más de 300 pymes inscriptas de 40 municipios, en el marco de las políticas productivas y comerciales que lleva adelante la Provincia
El Gobernador Axel Kicillof firmó el decreto de aprobación del parque industrial Out Size S.A. de Zárate, y ahora la provincia ya cuenta con 100 agrupamientos industriales con habilitación definitiva
El Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires ya es la mayor convocatoria científica de la Argentina, con más de 1000 proyectos recibidos en sus cuatro ediciones
Las Rondas de Negocios forman parte de las políticas provinciales de impulso a pymes, incentivo a la producción y estímulo a las actividades comerciales
El encuentro forma parte de una política provincial para incentivar la interacción entre empresas bonaerenses y promover la actividad productiva y comercial, en la que desde 2022 ya han participado 19.500 empresas bonaerenses
El Ministerio bonifica un 50% de la tasa en créditos a sectores turísticos y comerciales de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Villarino, Puán, Coronel Suárez, Adolfo Alsina y Guaminí