facebook
Recursos Hídricos

Inicia la obra de Red Secundaria cloacal en Tres de Febrero

Los trabajos beneficiarán a 4.400 personas y es financiada a través del Banco Interamericano de Desarrollo. 

Miércoles 5 de Mayo 2021
Inicia la obra de Red Secundaria cloacal en Tres de Febrero
Inicia la obra de Red Secundaria cloacal en Tres de Febrero

El Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski; el Director Provincial de Agua y Cloaca, Sergio Benet; la Directora Provincial de la Unidad de Coordinación de Proyectos de Obra (UCEPO), Nayla Siancha y la Directora de Proyectos con Financiamiento Multilateral, Yamila López  participaron del inicio de la obra de la Red Secundaria Cloacal de Loma Hermosa Sur y Barrio Ejército de los Andes. 

La misma consta de 11.986 metros de cañerías de cloacas en Barrio Loma Hermosa y 3,880 metros de cañerías en Barrio Ejército de los Andes, 1.200 conexiones domiciliarias y 285 bocas de registro. Cabe destacar que el servicio será brindado por la empresa AYSA. 

Esta Red Secundaria Cloacal cuenta con un presupuesto oficial de  más de 110 millones de pesos y es financiada por un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

Del acto participaron el Secretario General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Federico Thea; la Presidenta de AYSA, Malena Galmarini; el vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Juan Debandi y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela  

El subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, expresó que “estamos iniciando una de las obras más importantes para la región: cloacas para lograr el 100% de servicio de cloaca urbana en la localidad. Con esta obra se beneficiarán casi 5.000 vecinos con la construcción de 13kms de cañería en Loma Hermosa”  

“Estas obras impactan en cada una de las personas que utilizarán el servicio porque dejan de usar sistemas precarios y pasan a tener un sistema controlado que tiene todos los estándares sanitarios y ambientales para que todos podamos vivir mejor“, destacó la Directora Provincial de la Unidad de Coordinación de Proyectos de Obra (UCEPO), Nayla Siancha