facebook

Becas Vigentes

Curso de Biotecnología Marina en Colombia - CABBIO

Objetivo: 
El Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO) comprende una red de grupos de investigación en Biotecnología y promueve la implementación de proyectos conjuntos de I+D y la formación de recursos humanos de alto nivel. Su objetivo es promover la interacción entre los centros científicos y el sector productivo a través de: La implementación de proyectos binacionales de investigación y desarrollo; La formación de recursos humanos a nivel de posgrado mediante los cursos de la Escuela Latinoamericana de Biotecnología (EABBIO). 
Destinatarios: 
Estudiantes de maestría o doctorado con interés específico en el campo del curso que se elija. 
Inscripción: 
Hasta el 14 de mayo de 2025.

Más información:

Curso AECID: "Protección de mujeres y niñas contra las violencias machistas: valoración del riesgo, medidas cautelares, penas de naturaleza preventiva y mecanismos de control"

Objetivo: 
1) Generar políticas públicas de mejora en la protección efectiva de las víctimas de violencia de género, en los ámbitos de criminalidad organizada, trata y población indígena, afrodescendiente; 2) Realizar un análisis comparado de los instrumentos, dispositivos, mecanismos utilizados en la región, para valorar el riesgo y las medidas de protección oportunas. 3) Promover nuevas formas de medición del riesgo, de medidas preventivas y mecanismos de control a través de la innovación. 
Destinatarios: 
Representantes de los ministerios públicos, fiscalías y procuradurías de América Latina y el Caribe integrantes de las unidades u oficinas especializadas en género, trata, droga y crimen organizado, que cuenten con el aval institucional. 
Inscripción: 
Hasta el 9 de mayo de 2025.

Más información:

Curso AECID: "Foro de metodologías de planificación de estrategias de prevención contra la corrupción"

Objetivo: 
Reforzar las competencias y capacidades de responsables públicos para la implementación, coordinación y fomento de medidas de prevención e integridad a todos los niveles y desarrollar un espacio de co-creación de metodologías de identificación de riesgos, definición de medidas de prevención y planificación estratégica para la adopción de un modelo de integridad pública adaptado a cada institución.
Destinatarios: 
Entidades públicas Directivos, técnicos y profesionales del derecho y la administración.
Inscripción: 
Hasta el 28 de abril de 2025.

Más información:

Curso AECID: "Mejora de la gobernanza del agua para garantizar una gestión sostenible en Iberoamérica y el Caribe"

Objetivo: 
 1) Introducción a la gobernanza del agua en un mundo global. 2) Derecho Humano al agua: acceso y equidad en el agua y saneamiento (ODS). 3) Aspectos institucionales de la gobernanza. 4) Aspectos legales de la gobernanza. 5) La gobernanza, factor clave de una gestión sostenible del agua urbana: agua potable y saneamiento. 6) La gobernanza del agua en la industria y en la minería. 7) La gobernanza del agua en la producción de alimentos. 8) La gobernanza del agua en la producción y aprovechamiento de energía. 9) Adaptación al cambio climático y resiliencia hídrica. 10) Gestión de cuencas y acuíferos transfronterizos. 11) Innovación y digitalización del sector hídrico / Gestión integral del ciclo del agua con tecnología.
Destinatarios: 
Empleados públicos y profesionales al servicio de las administraciones públicas de Iberoamérica y el Caribe, relacionadas con la gestión del agua, y del agua subterránea en particular. Gestores en general, gerentes, directores técnicos, jefes de departamentos y jefes de equipos que integren operadores de suministro y saneamiento de agua, públicos y privados con mandato público, de Iberoamérica y el Caribe.
Inscripción: 
Hasta el 25 de abril de 2025.

Más información:

Curso AECID: "Protección de los derechos de las personas con discapacidad y mayores en contacto con la Administración de Justicia. Desafíos comunes en la región"

Objetivo: 
1) Analizar los estándares internacionales sobre derecho de acceso a la justicia de las personas con discapacidad y mayores. 2) Comparar las experiencias nacionales de reformas constitucionales y legislativas consistentes con dichos estándares, accesibilidad universal y reconocimiento efectivo del derecho a entender y ser entendido. 3) Identificar las normas en cada ordenamiento estatal que puedan fundamentar la realización de ajustes y adaptaciones del procedimiento. 4) Contrastar la regulación e implementación de los apoyos al ejercicio de la capacidad jurídica en cada ordenamiento nacional. 5) Examinar los instrumentos existentes para encauzar la cooperación jurídica internacional en materia de apoyos y salvaguarda de los derechos de personas con discapacidad y personas mayores. 6) Otros.
Destinatarios: 
Representantes de las Fiscalías y Ministerios Públicos de la región. Profesionales del sector Justicia comprometidos con los desafíos que plantea la Convención de Nueva York. 
Inscripción: 
Hasta el 25 de abril de 2025.

Más información:

Curso: "Respuestas humanas al cambio climático: mitigación y adaptación" (TICA)

Objetivo: 
1) Comprender los vínculos y las compensaciones entre los objetivos de desarrollo sostenible y las acciones contra el cambio climático. 2) Formar a los profesionales que trabajan con conocimientos sobre mitigación y adaptación al cambio climático 3) Demostrar el desarrollo y la implementación exitosos por parte de Tailandia de actividades relevantes para la mitigación y adaptación al cambio climático, en las que puedan adoptarse efectivamente en los países de origen de los/las participantes.
Destinatarios: 
Aspirantes con menos de 40 años, con experiencia laboral mayor a dos años en áreas relacionadas con el curso. Puestos de Trabajador del Conocimiento en Nivel Practitioner o Junior.
Inscripción: 
Hasta el 19 de agosto de 2025.

Más información:

Curso: “Explorando el papel de la tecnología geoespacial en la salud ambiental y la salud humana: impactos, vulnerabilidad y adaptaciones del cambio climático”

Objetivo: 
1) Introducir los conceptos y principios de la tecnología geoespacial. 2) Desarrollar capacidades y desarrollar personas bien educadas que tengan conocimientos básicos sobre los impactos del cambio climático en la salud, la visualización geoespacial y la gestión ambiental. 3) Compartir el conocimiento práctico y la tecnología de prevención y control de enfermedades, GeoSalud y experiencia en la integración de la tecnología geoespacial con los problemas de salud.
Destinatarios: 
Participantes con menos de 40 años que tengan experiencia laboral, mayor a dos años, en áreas afines a la salud mayor. Educación: Equivalente a licenciatura o título superior.
Inscripción: 
Hasta el 22 de julio de 2025.

Más información:

Curso: "Fundamentos de Salud Laboral y Medicina del Trabajo" - Thailand International Cooperation Agency (TICA)

Objetivo: 
1) Comprender los conceptos básicos de salud ocupacional y medicina ocupacional; 2) Comprender las tareas y estructura del servicio de salud en el trabajo; 3) Comprender la práctica que necesitará la medicina del trabajo; 4) Conocer los riesgos más importantes de lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo a nivel mundial; 5) Conocer las principales enfermedades profesionales; 6) Conocer los diferentes pasos en la evaluación de riesgos para la salud en el lugar de trabajo; 7) Comprender la asociación entre la exposición en el lugar de trabajo y los efectos sobre la salud; 8) Conocer los principales pasos para prevenir la exposición a riesgos para la salud en el entorno laboral.
Destinatarios: 
Médicos, enfermeras, empleados vinculados con la seguridad en el trabajo, funcionarios de salud pública, fisioterapeutas y otras profesiones sanitarias.
Inscripción: 
Hasta el 22 de julio de 2025.

Más información:

Programa de becas de investigación 2026 de la Fundación Internacional Matsumae

Objetivo: 
1) Brindar oportunidades, así como conocimiento tecnológico cultivado en Japón, a jóvenes investigadores entusiasmados para contribuir en la solución de diversos problemas que enfrentan en sus países de origen. 2) - Profundizar el conocimiento que tienen dichos jóvenes sobre la cultura japonesa, para que, en el futuro, ellos puedan llegar a ser investigadores prominentes que pueden actuar como puentes entre Japón y el mundo. Áreas preferibles: Ciencias naturales, ingenierías, medicina, etc. 
Inscripción: 
Hasta el 30 de junio de 2025.

Más información:

Becas del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública de la Fundación Botín en Iberoamérica

Objetivo: 
Contribuir al fortalecimiento de las instituciones públicas de Latinoamérica e impulsar el desarrollo de la región por medio de la creación de redes de servidores públicos con alta capacitación y compromiso con el interés general. La Fundación Botín seleccionará a universitarios, que, entre otros requisitos, cuenten con buen expediente académico y demostrado compromiso con la transformación de lo público en sus países, capaces de trabajar en red por el bienestar de la región. 
Destinatarios: 
Estudiantes de cualquier carrera en alguna universidad latinoamericana que hayan cursado más del 50% de sus estudios universitarios de grado. Deben haber nacido entre el 1° de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2005, contar con buen expediente académico y tener el aval de su universidad para la candidatura. Se valora su desempeño educativo, experiencia profesional, participación en proyectos sociales y asociaciones, así como su interés en contribuir al desarrollo de su entorno, país y región.
Inscripción: 
Hasta el 20 de mayo de 2025.

Más información:

Curso "Garantizando la Seguridad y Protección de los Alimentos" - Gobierno de Singapur

Objetivo: 
Compartir las estrategias y políticas nacionales de Singapur para garantizar el suministro seguro de alimentos. También se centrará en marcos, leyes y regulaciones basadas en la ciencia y en el análisis de riesgos.
Destinatarios: 
Funcionarios gubernamentales de nivel medio a alto involucrados en políticas de seguridad alimentaria.
Inscripción: 
Hasta el 23 de mayo de 2025.

Más información:

Curso "Gestión de la cadena de suministro" - Gobierno de Singapur

Objetivo: 
Discutir el futuro de la gestión de la cadena de suministro y compartir el enfoque de Singapur para fortalecer la resiliencia de la cadena de suministro.
Destinatarios: 
Funcionarios gubernamentales de nivel medio y superior que participan en la planificación estratégica.
Inscripción: 
Hasta el 16 de mayo de 2025.

Más información:

Curso "Administración Pública y Gobernabilidad" - Gobierno de Singapur

Objetivo: 
Compartir la experiencia de Singapur en materia de gobernanza y administración públicas en la construcción de un servicio público preparado para el futuro y con capacidad de respuesta.
Destinatarios: 
Funcionarios gubernamentales de nivel medio y superior que participan en la gobernanza y la administración públicas.
Inscripción: 
Hasta el 2 de mayo de 2025.

Más información:

Programa PILA de Intercambio Académico en América Latina

Objetivo: 
Promover el intercambio con el fin de enriquecer la formación académica, profesional e integral de los participantes, así como promover la internacionalización de la Educación Superior y fortalecer los lazos de cooperación.
Destinatarios: 
Estudiantes de carreras de grado y posgrado, así como de académicos, investigadores y gestores de las universidades e instituciones de Educación Superior participantes.
Inscripción: 
Hasta el 30 de mayo de 2025.

Más información:

Programa General de Becas Atal Bihari Vajpayee para el año académico 2025-26 para estudios de niveles de pregrado / postgrado e investigaciones

Objetivo: 
Se recomienda a los estudiantes interesados que consulten el Manual de Universidades en el sitio web de la Comisión de Becas Universitarias. Ver link debajo.
Destinatarios: 
Todo público. Para los cursos de pregrado / postgrado, entre 18 y 40 años (18 años a partir del 01.07.2025). Para los programas de doctorado, 50 años como máximo.
Inscripción: 
Hasta el 30 de abril de 2025.

Más información:

Beca Gamal Abdel Nasser para el Liderazgo Internacional (Quinta Promoción)

Objetivo: 
Apoyar y empoderar a los jóvenes a través de la provisión de una variedad de programas diseñados para mejorar la cooperación internacional y desarrollar las capacidades de los jóvenes.
Destinatarios: 
Aspirantes que cumplan los requisitos estipulados.
Inscripción: 
Hasta el 22 de abril de 2025.

Más información:

Becas del Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos de la Fundación Carolina en España

Objetivo: 
1) Crear lazos entre jóvenes líderes iberoamericanos que se traduzcan en el futuro en un mayor acercamiento, profesional y vital, entre los países de origen de los/as participantes. 2) Formar a futuros/as líderes iberoamericanos, potenciando su capacidad de liderazgo humano y profesional. 3) Fomentar la vinculación de los/las participantes, de tal suerte que, en un futuro, contribuyan a un mayor acercamiento entre España y sus países de origen. 4) Crear una red interdisciplinar de jóvenes líderes iberoamericanos conscientes de la importancia de fortalecer y potenciar la cooperación iberoamericana y la relación de América Latina con España y Portugal.
Destinatarios: 
Aspirantes con nivel de licenciatura, de no más de 27 años.
Inscripción: 
Hasta el 22 de abril de 2025

Más información:

Curso “La filosofía de la economía de suficiencia en la construcción de la seguridad alimentaria comunitaria" - Thailand International Cooperation Agency (TICA)

Objetivo: 
El programa está diseñado para: 1) Permitir a los participantes ampliar sus conocimientos sobre seguridad alimentaria comunitaria, 2) Permitirles desarrollar su conocimiento en seguridad alimentaria comunitaria sobre la base de la filosofía de la economía de suficiencia, 3) Compartir conocimientos, cultura, creencias, tradiciones y valores locales, y 4) Animar a los participantes a ampliar y fortalecer la colaboración en redes sociales de educación sobre seguridad alimentaria comunitaria.
Destinatarios: 
Aspirantes con una licenciatura en cualquier campo del conocimiento.
Inscripción: 
Hasta el 22 de julio de 2025.

Más información:

Becas JSPS de investigación corta por invitación en Japón

Objetivo: 
Brinda a investigadores destacados de otros países la oportunidad de realizar investigaciones colaborativas, debates e intercambios con investigadores de Japón, en todos los campos de las humanidades, ciencias sociales y ciencias naturales. Estos programas tienen como objetivo ayudar a impulsar las actividades de investigación de los investigadores extranjeros, al mismo tiempo que se promueve la ciencia y la internacionalización en Japón.
Destinatarios: 
Ciudadanos argentinos y latinoamericanos que sean investigadores de tiempo completo con posición de profesor universitario.
Inscripción: 
Hasta el 25 de abril de 2025.

Más información:

Curso “Cultivos de alto valor en interiores y en invernaderos" - Thailand International Cooperation Agency (TICA)

Objetivo: 
1) Comprender la importancia y el impacto de la tecnología de cultivo de cultivos de interior y en invernadero en el sector agrícola. 2) Comprender cómo funciona el sistema de cultivos de interior y de invernadero y poder desarrollar un documento conceptual para un proyecto de investigación.
Destinatarios: 
Licenciados relacionados con ciencias y agricultura, con menos de 50 años. El candidato debe poder crear medios digitales utilizando herramientas digitales como Microsoft PowerPoint, Canvas o Google Slides para la presentación del documento conceptual.
Inscripción: 
Hasta el 20 de mayo de 2025.

Más información:

Curso “Promoción de la empleabilidad para el trabajo decente y el crecimiento económico: intercambio de buenas prácticas y lecciones aprendidas de Tailandia”

Objetivo: 
Compartir las buenas prácticas de Tailandia para promover un desarrollo socioeconómico más equilibrado y sostenible y generar una distribución de ingresos en las economías locales y rurales mediante la integración de la ciencia, la tecnología y la innovación, en pos de mejorar la competitividad sostenible en las cuatro industrias objetivo: 1) agricultura e industria alimentaria; 2) industria de bioenergía, biomateriales y bioquímica; 3) industria médica y de bienestar; y 4) turismo y economía creativa.
Destinatarios: 
Aspirantes con roles de trabajo directo en organismos de implementación o políticas relacionados con el desarrollo de la fuerza laboral y el desarrollo de la capacitación educativa y con, al menos, cinco años de experiencia laboral.
Inscripción: 
Hasta el 20 de mayo de 2025.

Más información:

Curso: "Propagación, cultivo, manejo de plantaciones y utilización del bambú" - Thailand International Cooperation Agency (TICA)

Objetivo: 
Proveer una comprensión de los diferentes métodos de propagación del bambú, y los factores en el desarrollo y administración de las plantaciones de bambú, con aplicaciones prácticas.
Destinatarios: 
Aspirantes con licenciatura en temas forestales o relacionados.
Inscripción: 
Hasta el 30 de abril de 2025.

Más información:

Becas PIFI de la Academia China de Ciencias

Objetivo: 
Este programa brinda oportunidades para la colaboración científica y la comunicación de la investigación a nivel global. Categorías: 1) Científico/a Distinguido/a. 2) Científico/a Visitante.
Destinatarios: 
Científico/a Distinguido/a: reconocido internacionalmente. Científico/a Visitante: académicos/as extranjeros/as excelentes que trabajen en instituciones extranjeras, incluidos/as becarios/as postdoctorales.
Inscripción: 
La convocatoria se encuentra abierta.

Más información:

Becas Schwarzman para Maestría en Asuntos Globales en Beijing, China

Objetivo: 
Esta es una beca diseñada para preparar a jóvenes líderes que sirvan de puente entre China y el resto del mundo. Ya sea en política, negocios o ciencia el éxito de los futuros líderes dependerá de su comprensión del papel de China en las tendencias globales.
Destinatarios: 
Postulantes de hasta 29 años, con un título universitario y competencia en el idioma inglés.
Inscripción: 
Hasta el 30 de septiembre de 2025.

Más información:

Becas para Maestría en Banca y Mercados Financieros de la Fundación UCEIF

Objetivo: 
Promover la generación, difusión y transferencia de conocimiento a través de actuaciones que desarrollen e impulsen el estudio y la investigación en el Sector Financiero por medio del Santander Financial Institute (SANFI).
Destinatarios: 
Quienes estén en posesión de título oficial de Grado, de Licenciatura, o equivalente, obtenido en alguna de las Universidades de los países de Latinoamérica que estén asociadas a la AUIP.
Inscripción: 
Hasta el 31 de mayo de 2025.

Más información:

Ayudas para la realización de maestrías en la Universitat Politècnica de València (UPV)

Objetivo: 
Favorecer la atracción de talento y fortalecer la colaboración de la UPV con instituciones de Educación Superior Iberoamericanas, contribuyendo al desarrollo de la calidad de los estudios de posgrado en Iberoamérica y potenciando la internacionalización de la propia Universitat Politècnica de València.
Destinatarios: 
Estudiantes y egresados/as de universidades extranjeras del ámbito latinoamericano, para la realización de Másteres Universitarios en la UPV.
Inscripción: 
Hasta el 3 de mayo de 2025.

Más información:

Becas de estudios universitarios de la Comunidad Autónoma de Galicia, España

Objetivo: 
Se otorgan estas becas para emigrantes gallegos o para sus descendientes que deseen realizar estudios universitarios de grado y posgrado en las universidades gallegas.
Destinatarios: 
Ser emigrante gallego o descendiente y residente en el exterior. Deben tener una titulación universitaria de grado, licenciatura, arquitectura, ingeniería, diplomatura, arquitectura técnica o ingeniería técnica.
Inscripción: 
Hasta el 30 de abril de 2025.

Más información:

Programa Magallanes de Movilidad Académica Internacional entre todas las Instituciones Asociadas a la AUIP

Objetivo: 
1) Facilitar el encuentro de académicos e investigadores de distintos países. 2) Fomentar el intercambio de experiencias institucionales y el desarrollo de programas de postgrado conjuntos, especialmente en el marco de las convocatorias de Doctorado Iberoamericanos y Dobles Titulaciones Iberoamericanas. 3) Promover la revisión y ajuste curricular de la oferta académica.  4)  Diseñar, proyectar y poner en marcha proyectos conjuntos de investigación. 5)  Facilitar la realización de pasantías, estancias académicas que contribuyan a una más eficaz colaboración entre las instituciones.
Destinatarios: 
Personas adscritas o que pertenezcan a las instituciones asociadas a la AUIP que sean profesores e investigadores; gestores de programas de postgrado o de actividades relacionadas con su internacionalización; estudiantes de postgrado.
Inscripción: 
Hasta el 29 de abril de 2025.

Más información:

Programa de Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas

Objetivo: 
Fomentar las propuestas que ayuden a la cooperación universitaria iberoamericana en el postgrado y facilitar el establecimiento real de un “Espacio Iberoamericano de Educación Superior” con presencia de las universidades andaluzas, así como: 1) Facilitar la movilidad de estudiantes para el desarrollo de programas de postgrado o la realización de investigaciones relacionadas con éstos. 2) Facilitar la realización de pasantías y estancias académicas, que contribuyan al encuentro de académicos e investigadores, así como a una mayor colaboración entre las instituciones.
Destinatarios: 
Personas adscritas o que pertenezcan a las instituciones asociadas a la AUIP que sean profesores e investigadores; gestores de programas de postgrado o de actividades relacionadas con su internacionalización; estudiantes de postgrado.
Inscripción: 
Hasta el 24 de abril de 2025.

Más información:

Beca Deakin para América Latina

Objetivo: 
Ofrecer a futuros estudiantes internacionales de América Latina con logros académicos excepcionales la oportunidad de recibir un descuento en sus tasas de matrícula.
Destinatarios: 
Ciudadanos argentinos interesados en cursar sus estudios de grado o maestría en Deakin University, Australia, y que cumplan con los requisitos de dominio del idioma inglés exigidos por el curso de formación seleccionado y con un promedio académico mayor a 65/100.  
Inscripción: 
Las postulaciones cierran el tercer trimestre de 2026.

Más información: