facebook
Hoy en Ituzaingó

Provincia y Municipio inauguraron una sala de tomografía y ambulancias

Los dos móviles incorporados y el nuevo espacio de diagnóstico por imágenes, fortalecerán la cobertura sanitaria del distrito y el trabajo en red.

Jueves 22 de Mayo 2025
Provincia y Municipio inauguraron una sala de tomografía y ambulancias
Kreplak durante la entrega de ambulancias para Ituzaingó

El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, entregó hoy en Ituzaingó dos ambulancias de alta complejidad, valuada cada una en $180 millones, al intendente local, Pablo Descalzo. Lo hizo en el marco de la inauguración de una nueva sala de tomografía y diagnóstico por imágenes del Centro de Diagnóstico Municipal (CEDIM). Con estas, son 362 las unidades sanitarias móviles distribuidas durante esta gestión.

“Este municipio inaugura un tomógrafo en un momento en el que el Estado Nacional dice ‘nada a inversión pública’, ‘cero obra pública’, ‘cero equipamiento y tecnología’, ‘ni un peso a ninguna Provincia’, no importa si pasa por un huracán o por una inundación; no importa qué es lo que le suceda.  No hay un peso del ministerio de Salud de la Nación para ayudar a reconstruir un hospital que se destruye, ni a una comunidad que pierde todos sus tratamientos crónicos. Bueno, la provincia de Buenos Aires y el gobernador Kicillof acompaña aún con las dificultades”, sostuvo el titular de la cartera de Salud.

“Las ambulancias que entregamos son equipamientos muy costosos, pero también son la diferencia entre la vida y la muerte, como cuando hay un accidente en la vía pública y no llega la ambulancia a tiempo; o alguien necesita ser trasladado a un hospital de mayor complejidad. Sin una red de derivación, equipo sanitario, y los móviles, no es posible. Nadie se salva solo. Por eso –concluyó Kreplak- tenemos que construir una sociedad que sea un poquito más igualitaria, y para eso está este gobierno provincial y municipal: para construir una Provincia, un Municipio, pero también un país que sea más justo”.

Por su parte, el intendente Pablo Descalzo, enfatizó: “Es un día de mucha alegría para el pueblo de Ituzaingó, hoy estamos poniendo en marcha el primer servicio de imágenes de alta complejidad en el Centro de Diagnóstico Municipal, con inversión local, sumando un tomógrafo que fortalece el acceso a la salud preventiva para toda la comunidad”. Y agregó: “Garantizar el derecho a la salud, con centros como el CEDIM, con un equipo de profesionales capacitado, con ambulancias como las que recibimos hoy, con más equipamiento y tecnología, solo es posible con un Estado municipal que trabaja por el bienestar de cada ituzainguense, acompañado por un gobierno bonaerense, que pone a los vecinos como prioridad.”

Los vehículos permitirán fortalecer el sistema local de emergencia, ya que están equipados con lo necesario para dar respuesta al estado crítico de pacientes, atender traumas en la vía pública y hacer traslados de alta complejidad. La adquisición de cada móvil, significó una inversión de $180 millones por parte de la Provincia. Con esta entrega de ambulancias se alcanza a la N° 362 distribuida, desde que Axel Kicillof es gobernador. 

En tanto, la sala inaugurada hoy y la puesta en funcionamiento del tomógrafo del Centro potencia, también, la cobertura sanitaria de ese distrito, porque evitará la necesidad de traslados a centros lejanos, reducirá los tiempos de diagnóstico, y garantizará una mayor equidad en el acceso a estudios complejos; lo que fortalece el derecho a la salud de todos los vecinos de Ituzaingó y la región.

Para la puesta en marcha del equipo, adquirido por el municipio, el ministerio de Salud de la Provincia hizo entrega de un apoyo financiero (SAMO) por 40 millones de pesos, para la adquisición de equipamiento electrónico informático y de telefonía. Esto incluyó insumos tecnológicos (Sistema de almacenamiento de estudios -PACS- y un servidor Storage), cableado interno fibra óptica, cableado externo, switch, UPS, 4 PC, 4 monitores, 5 teclados, 1 miniPC, y 4 teléfonos IP.

El tomógrafo del CEDIM se suma la red provincial de imágenes de la Región Sanitaria VII del ministerio de Salud de la Provincia, lo que permitirá el acceso a usuarios de distintos municipios por vía directa o a través del Nodo de Integración y Regulación Regional en el marco de la implementación de la Historia de Salud Integrada (HSI).