facebook

Seminario “Historia e Identidad de la provincia de Buenos Aires”

Impulsado por la Unidad de Identidad Bonaerense del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, llega a Carmen de Areco el seminario “Historia e Identidad de la provincia de Buenos Aires” dictado por Carlos Ciappina.

Será el viernes 23 de septiembre a las 18:00 en la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi (Rivadavia 586), estará abierto al público en general y la entrada será libre y gratuita. El encuentro intentará hacer un recorrido desde los pueblos indígenas y los tiempos coloniales hasta los tiempos presentes.

LARROQUE Y VILAR LANZARON EL PROGRAMA BONAERENSES POR EL AMBIENTE

En el Microestadio Municipal de Pilar, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, junto a la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar; el intendente local, Federico Achaval; y la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos, encabezaron el lanzamiento del programa Bonaerenses por el ambiente. 

“Territorios teatrales”: nueva edición de “Café Cultura”

El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires impulsa una nueva edición de “Café Cultura” con la consigna “Territorios teatrales”. El encuentro será el viernes 23 de septiembre a las 19:00 en el Espacio Cultural de Mar de Ajó (Hipólito Yrigoyen 500, Partido de la Costa, Mar de Ajó). Las entradas son libres y gratuitas.

“Identidad, género y diversidades”, nueva edición de “Café Cultura”

El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires presentará una nueva edición del ciclo “Café Cultura”. En esta ocasión, la temática del encuentro será “Identidad, género y diversidades”. La charla estará a cargo de la cantora, percusionista y gestora cultural Marián Farías Gómez y la activista trans Paula Arraigada. La cita está asignada para el viernes 23 de septiembre a las 17:00 en el Centro Cultural Cardales (Rivadavia 1, Los Cardales).

“Identidad bonaerense, Maradona, Peronismo y la felicidad de vivir con amor”

El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires realizará una nueva edición del ciclo “Café Cultura”. La temática del encuentro es “Identidad bonaerense, Maradona, Peronismo y la felicidad de vivir con amor” y los disertantes de la charla son el guionista y director Pedro Saborido, y el dibujante y humorista gráfico Miguel REP.

La charla se realizará el viernes 23 de septiembre a las 18:00 en el Predio del Ferrocarril - Galpón de Exposiciones Jorge Caro, con entradas libres y gratuitas.

“Así te contamos historias. Un diálogo entre la narración oral y la escritura”

El Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires lanza una nueva edición del ciclo de charlas y debates “Café Cultura”. La temática para este nuevo encuentro girará en torno a la narración y a la escritura: “Así te contamos historias. Un diálogo entre la narración oral y la escritura”.

Esta nueva edición se realizará el viernes 23 de septiembre a las 18:30 en Cientochenta° (Almirante Brown y Urquiza, Benito Juárez). Las entradas son libres y gratuitas.

Berisso recibe una nueva edición de “Motor de Escritura”

“Motor de escritura”, el programa del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires para la democratización de la escritura, sigue recorriendo el territorio bonaerense. Este taller se replicará en varias localidades y la próxima parada será el viernes 23 de septiembre en Berisso. Desde las 17:00 el tallerista Ulises Cremonte brindará sus conocimientos en la Biblioteca Municipal Daniel Román, Casa de Culturas (Avenida Montevideo 821, Berisso).

Kicillof y Espinoza recorrieron la Feria del Libro de La Matanza

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta tarde la XV Feria Municipal del Libro de La Matanza, que se desarrolla en la Plaza General San Martín de San Justo, junto a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el intendente local, Fernando Espinoza; y la secretaria municipal de Cultura y Educación, Silvia Francese.

La Provincia presentó el Proyecto de Ley para jerarquizar el personal

El Proyecto llamado “Ley de Excepción” permitirá la incorporación de licenciados en Organización y Asistencia de Quirófanos y licenciados/as en Educación para la Salud bajo el régimen de la Ley N° 10.471 y el pase automático de licenciados y licenciadas en enfermería, así como otras disciplinas, desde la Ley 10430 (empleo público) a la Ley 10471 (carrera hospitalaria), reconociendo y jerarquizando la tarea que realizan todos los días en los hospitales y centros de salud diversos profesionales

Páginas

Subscribe to RSS - si