Bianco: “La política de obra pública cero tiene consecuencias”
“En la provincia de Buenos Aires hay más de mil obras que estaban siendo ejecutadas por el Gobierno nacional y que han sido abandonadas.
“En la provincia de Buenos Aires hay más de mil obras que estaban siendo ejecutadas por el Gobierno nacional y que han sido abandonadas.
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó de la inauguración de la 6ª edición del Festival del Salame y el Cerdo “Chacinar”, en el Centro Cultural Universitario de Tandil. Allí destacó las líneas de financiamiento y programas del MDA para acompañar y potenciar al sector y la producción de alimentos.
El Gobierno de la Provincia presentó el programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres. Se trata de una articulación entre la Jefatura de Asesores del Gobernador, el CFI y los ministerios de Mujeres y Diversidad, Desarrollo Agrario y Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de acompañar técnica y financieramente proyectos productivos y a micro, pequeñas y medianas empresas lideradas y/o gestionadas por mujeres bonaerenses.
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, volvió a reclamar al Gobierno nacional que cumpla con la Ley Federal de Pesca y defina la asignación de las cuotas de merluza que vencen el 31 de diciembre de este año. Fue tras una reunión con referentes del sector en la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera en la ciudad de Mar del Plata, en la que también estuvo presente el presidente del consorcio portuario, Marcos Gutiérrez.
El Boletín Oficial de la Provincia presenta hoy una portada especial en conmemoración del 114° aniversario de su primera publicación.
El 8 de octubre de 1909 se promulgó en la Provincia la Ley 3201 que señalaba que “bajo la dirección y dependencia del Ministerio de Gobierno, se publicará un diario que se denominará ‘Boletín Oficial’ el cual se dividirá en dos secciones, una policial y otra administrativa”. El 3 de noviembre de ese año apareció por primera vez.
Con la realización de la mini maratón “Bonaerenses en Carrera” y las últimas premiaciones, este sábado llegó a su fin la edición 33° de la principal competencia deportiva y cultural de la Provincia de Buenos Aires, que es organizada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad. Más de 26 mil finalistas de los 135 municipios compitieron durante seis días en los 119 escenarios distribuidos en Mar del Plata y alrededores. La delegación lomense se quedó con el primer lugar del medallero.
Para seguir garantizando el derecho a la vivienda a más familias bonaerenses, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, visitó la localidad de Pehuajó para encabezar, junto al intendente Pablo Zurro, el sorteo para la adjudicación de 60 viviendas que están por finalizarse en el Barrio Mujica.
La edición 33° de la principal competencia deportiva y cultural de la Provincia de Buenos Aires, organizada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, tuvo su cuarto día de competencia e ingresan en su etapa decisiva.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el intendente de Ensenada, Mario Secco, encabezaron el acto de entrega de equipamiento para comedores escolares del distrito, en el marco del programa Servicio Alimentario Escolar (SAE) impulsado por la cartera provincial.
Desde la histórica Rambla marplatense, el programa conducido por el Pato Galván y Lupe Quevedo recorrerá cada uno de los escenarios y eventos deportivos y culturales que formaron parte de la etapa final de la 33ª edición de los Juegos Bonaerenses: conoceremos historias de finalistas y medallistas de diferentes categorías y disciplinas.