facebook

La campaña superó los 3 millones de vacunados/as y va por el segundo hito

La campaña Buenos Aires Vacunate tuvo ayer una de sus fotos para la Historia al superar los 3 millones de vacunados/as, justo cuando el gobierno que encabeza Axel Kicillof comenzó el envío masivo de turnos para inocular a los grupos contemplados en el llamado “segundo hito”, que incluye a personas 40 a 59 años y embarazadas con enfermedades preexistentes y a todas las personas mayores de 60.

ACUERDO CON ANSES PARA IMPLEMENTAR UNA RED FEDERAL DE SEGURIDAD SOCIAL

Junto a la titular de ANSES, María Fernanda Raverta, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, firmó un convenio de colaboración recíproca para establecer un ámbito de cooperación técnico y jurídico, e implementar una Red Federal de Seguridad Social para niñas, niños, adolescentes, personas gestantes y población vulnerable de la provincia de Buenos Aires.

Simone se reunió con los intendentes Descalzo y Nanni

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Agustín Simone, recibió a los intendentes de Ituzaingó, Alberto Descalzo, y de Exaltación de la Cruz, Eduardo Nanni, para trabajar sobre las obras y proyectos que están previstos para esos distritos durante este 2021.

La Provincia superó los tres millones de vacunados contra el Covid-19

“Tras haber cumplido el primer hito de la campaña de vacunación, la Provincia comienza oficialmente a inmunizar a las y los bonaerenses mayores de 40 años que presentan enfermedades de base y a todos los bonaerenses mayores de 60”, anunció este viernes el gobernador Axel Kicillof, en el marco de la jornada en la que la provincia de Buenos Aires superó los tres millones de vacunados contra el Covid-19.

Por qué la Provincia prohibió la venta de test de COVID en farmacias

El ministerio de Salud de la Provincia dictó, mediante la resolución 1533/2021, la prohibición de venta en farmacias de productos para uso diagnóstico conocidas como “Pruebas rápidas de Antígeno Covid-19” o similares. La finalidad de la medida es garantizar el registro o notificación a las autoridades y el abordaje integral de las personas con sospecha o confirmación de COVID-19 por parte de personal sanitario, preparado para ese fin.

Se reunió la Mesa Temática sobre Lenguaje Inclusivo

Se reunió la Mesa Temática sobre Lenguaje Inclusivo presidida por la directora Provincial de Planificación y Gestión Comunicacional Lucía García Itzigsohn. La misma se encuentra inscripta en el Consejo de Políticas Transversales de Género en la Administración Pública provincial, junto a la mesa de Tareas de Cuidado y la mesa Intersectorial de violencias. 

Páginas

Subscribe to RSS - si