Es un mecanismo de participación ciudadana, cuya finalidad es que la sociedad conozca y forme parte de los procesos de evaluación de proyectos que son analizados por el Estado, como así también de los impactos a nivel ambiental y social que puedan resultar de la ejecución de los mismos.
El procedimiento consta de dos etapas, durante la primera semana las personas interesadas podrán acceder a la documentación y enviar por correo electrónico o vía formulario sus consultas, inquietudes y/o sugerencias.
En la segunda etapa ComiLu, se encargará de reunir las consultas realizadas y elaborará un documento único, que contendrá las respuestas, las cuales serán efectuadas a partir del trabajo conjunto con las áreas técnicas correpondientes. Este documento será publicado en la página web del Comité, dentro de la segunda semana y estará disponible por un período de al menos 10 días. Los comentarios y observaciones realizados que sean considerados técnicamente pertinentes y viables, serán incorporados en los documentos del proyecto.
Una vez realizadas las observaciones, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, estará en condiciones de proceder al inicio de la licitación.
El proceso descripto forma parte de los procedimientos necesarios para la realización de obras y acciones en el marco del Programa de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján - Actualización 2021, que cuenta con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, realizó este proceso de manera virtual, como medida de prevención ante la pandemia de COVID-19, para los trabajos que beneficiarán a más de 100 mil habitantes y comprenden una inversión de superior a los 5 mil millones de pesos.
Documentación puesta en consideración y Documento Único de Respuestas:
La obra consiste en la adecuación de la sección transversal del cauce actual, entre la progresiva 24+441.00 (Ruta provincial N°6) y la progresiva 36+750.00 (puente sobre calle Pérez), del partido de Luján y entre la progresiva 46+650.00 y la progresiva 51+950.00, de la localidad de Olivera, partido de Luján.
De esta forma, se logra no tocar los suelos del fondo del cauce, no cambiar el desarrollo del río en estiaje; permitiendo que siga su recorrido actual, respetando sus meandros y zonas destinadas a humedales.
Estas obras se complementarán con la ejecución de Paseos Ribereños de uso comunitario, equipados con bancos, mesas, bicicleteros, bicisendas, sendas peatonales, cestos de residuos, módulos deportivos, línea de iluminación LED dispuestas cada 30 metros y tótems informativos con su correspondiente tratamiento paisajístico.
El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, invitó a la población a participar de la Consulta Pública, para la ejecución de las obras de la Red Cloacal y Planta de Tratamiento en la localidad de Olivera, que se realizó de forma virtual como medida de prevención ante la pandemia de COVID - 19.
Documentación puesta en consideración y Documento Único de Respuestas:
El Proyecto de Red Cloacal y Planta de Tratamiento, en la localidad de Olivera comprende:
- Una inversión total de trescientos veintiocho millones, setecientos treinta y siete mil un pesos ($328.737.001.-), con un plazo de ejecución de 730 días corridos;
- Un área de influencia directa de 13 kilómetros cuadrados, con una población aproximada de más de tres mil habitantes;
- Además de la reparación de calles y veredas intervenidas.
Para la Planta de Tratamiento, se ha seleccionado la tecnología de humedales artificiales, basada en procesos naturales de depuración; con bajo costo de operación, mantenimiento y un mínimo consumo energético.
El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, realizó la Consulta Pública Virtual, para la ejecución de las obras de Recambio de Colector, Reacondicionamiento y Ampliación de la Planta Depuradora Cloacal, en la localidad de Mercedes.
Documentación puesta en consideración y Documento Único de Respuestas:
Especificaciones Técnicas Particulares - Memorias Descriptivas de las Obras puestas a Consulta: Recambio de Colector Cloacal, Reacondicionamiento y Ampliación de la Planta Depuradora Cloacal
Estudios de Impacto Ambiental y Social: Recambio de Colector Cloacal y Ampliación de la Plata Depuradora Cloacal
Los trabajos en la localidad de Mercedes, se realizarán mediante la construcción de nuevas estructuras y la optimización de algunas existentes, para un horizonte de diseño hasta el año 2041.
Su desarrollo cuenta con la previsión de alcanzar el 95% de cobertura de desagües cloacales de la ciudad, en los próximos 20 años.
Consulta Pública para el Sistema de Abastecimiento de Aguas en la localidad de Cortínez – Luján
El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, realizó la Consulta Pública para la obra la obra: Sistema de Abastecimiento de Aguas, en la localidad de Cortínez, partido de Luján.
Documentación puesta en consideración:
Los trabajos comprenden la realización del Sistema de Abastecimiento de Aguas, que beneficiará a más de 1.800 habitantes e implican una inversión superior a los 81 millones de pesos.
Consulta Pública para la Realización del Paseo Ribereño Mercedes Etapa I - Mercedes
El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, realizó la Consulta Pública para la creación del Paseo Ribereño de Mercedes, Etapa I.
Documentación puesta en consideración y Documento Único de Respuestas:
Memoria Técnica y Memoria Descriptiva de las obras puestas a Consulta
Estudio de Impacto Social y Ambiental, realizado para la aprobación del proyecto
Documento Resumen de las características generales de las obras
Los trabajos comprenden un presupuesto superior a los 566 millones de pesos y beneficiarán a toda la localidad, con intervenciones que buscan mejorar la integración de la ciudad y sus habitantes con los ecosistemas del río.
El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, realizó la Consulta Pública para la obra de Expansión del Servicio de Agua Potable - Redes de Agua en la Zona Oeste, en el partido de Mercedes.
Documentación puesta en consideración y Documento Único de Respuestas:
El proyecto en consulta desarrollará los trabajos para la materialización de redes urbanas de abastecimiento de agua potable para los barrios de la Zona Oeste, del partido de Mercedes, que consisten en la ejecución de la red de agua para abastecer al barrio CIMES, una cañería principal, un (1) pozo adicional en el espacio verde ubicado en calle 10 y 85 bis, y la realización de 164 conexiones domiciliarias.
El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, realizó la Consulta Pública de manera virtual, para la ejecución del Paseo Ribereños Arroyo Los Leones, en el municipio de Suipacha.
Documentación puesta en consideración y Documento Único de Respuestas:
El Paseo, es una intervención sobre la ribera del arroyo, que busca crear la integración de la ciudad y sus habitantes con los ecosistemas tienedo como objetivo, consolidar la orilla del arroyo, con la premisa de no interferir en el ambiente, pero sí brindar nuevos y mejores servicios integrados a un espacio orgánico, fortaleciendo las características y belleza de la perspectiva natural. En esta línea, se sumará equipamiento que permita la permanencia de personas durante el día en el lugar, teniendo como protagonista principal al arroyo y su arboleda.
Las tareas se llevarán a cabo a partir del perfilado de la calle existente, con el agregado de piedra partida, la construcción de bicisendas, senderos peatonales y espacios recreativos inclusivos sobre áreas cercanas a las márgenes del arroyo.
La arquitectura de este Paseo, tiene la función de generar una zona de uso intenso, a través de 700 metros lineales y 6 hectáreas de superficie, además del acceso desde la ciudad de Suipacha.
Documentación puesta en consideración y Documento Único de Respuestas:
Especificaciones Técnicas Particulares
Estudio de Impacto Social y Ambiental, realizado para la aprobación del proyecto
Documento Resumen de las características generales de las obras
Los trabajos comprenden la realización de un sistema para la provisión del servicio de agua potable (captación, conducción, almacenamiento y distribución), en la localidad de Agote.
La solución adoptada plantea la captación por medio de dos (2) pozos, uno ubicado en el predio donde también se construirá el tanque y el otro con su respectiva impulsión hacia el almacenamiento; y por último la distribución por medio de conducciones primarias y secundarias de distintos diámetros.
El área a servir tiene una superficie aproximada de total de 326 hectáreas.
El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, realizó la Consulta Pública de manera virtual, para la ejecución del Centro de Interpretación y Monitoreo ComiLu (CIM)
Documentación puesta en consideración y Documento Único de Respuestas:
Especificaciones Técnicas Particulares
Documento Resumen de las características generales de las obras
PDF explicativo
El proyecto se inicia a partir del programa requerido para el funcionamiento del Sistema Inteligente de Monitoreo, Prevención y Análisis de Riesgos Hidrometeorológicos (SIMPARH), para lo cual se pensó en un edificio innovador que albergará:
- Oficinas, laboratorio y sala de reuniones (de uso privado),
- Salón de Usos Múltiples y Auditorio (de uso comunitario),
- Servicios,
- Circulaciones,
- Espacios semicubiertos y patios.
El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, realizó la Consulta Pública de manera virtual, para la obra de Expansión del Servicio de Recolección de Desagües Cloacales - Redes Cloacales Zona Oeste
Documentación puesta a consideración y Documento Único de Respuestas:
Especificaciones Técnicas Particulares
Estudio de Impacto Ambiental Social
Documento Resumen de las características generales de las obras
Los trabajos beneficiarán a más de 2.900 habitantes, con un presupuesto superior a los novecientos dos millones de pesos.
El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, realizó la Consulta Pública de manera presencial, para la obra de creación del Paseo Ribereño Canal Villanueva, en el municipio de Tigre.
Documentación técnica puesta a consideración y Documento Único de Respuestas:
Especificaciones Técnicas Particulares
Estudio de Impacto Ambiental y Social - Anexos
PDF explicativo
El Paseo busca lograr la integración de la ciudad con los ecosistemas del río, en un espacio al aire libre confortable, que beneficiará a toda la localidad y su zona de influencia.
El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, realizó la Consulta Pública de manera presencial, para la obra de creación del Paseo Ribereño Mercedes Etapa II B.
Documentación puesta en consideración y Documento Único de Respuestas:
Especificaciones Técnicas Particulares
Estudio de Impacto Social y Ambiental
PDF explicativo
El Proyecto que se desarrollará sobre la ribera del Río Luján, busca crear un espacio de integración de la ciudad y sus habitantes con los ecosistemas allí presentes.
El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, realizó la Consulta Pública de manera presencial, para la obra de realización de las Redes Cloacales, Estaciónes de Bombeo e Impulsión, para las localidades de Tomás Jofré, Agote y Gowland - Mercedes.
Documentación puesta en consideración y Documento Único de Respuestas:
Especificaciones Técnicas Particulares: Tomás Jofré, Agote Gowland
Memorias Descriptivas: Tomás Jofré, Agote Gowland
Estudio de Impacto Social y Ambiental,
Planos: Tomás Jofré, Agote-Gowland
PDF explicativo
Debido a que las localidades de Tomás Jofré, Agote y Gowland, en la actualidad no poseen servicios cloacales, ComiLu impulsó los proyectos que las dotarán con este servicio esencial para mejorar la calidad de vida de la población comprendida en zona a intervenir y de la localidad en general.
El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, realizó la Consulta Pública de manera presencial, para la obra de Ampliación de la Planta de Tratamiento y Sistema de Desagües Cloacales, en la localidad de Los Cardales, municipio de Exaltación de la Cruz
Documentación puesta en consideración y Documento Único de Respuestas:
Especificaciones Técnicas Particulares
Estudios de Impacto Ambiental y Social: realizados para la aprobación de los proyectos:
Documento Resumen, con las características de la obra.
PDF explicativo
El proyecto contempla beneficiar a toda la comunidad de la localidad de Los Cardales, con un sistema eficiente de efluentes cloacales, trabajos que cuentan con una inversión superior a los 13 mil millones de pesos.
El Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, realizó la Consulta Pública, para la obra de Recambio Acueducto del Anillo de Distribución de la localidad de Mercedes.
Especificaciones Técnicas Particulares
Estudios de Impacto Social y Ambiental, realizados para la aprobación de los proyectos
Documento Resumen, con las características de la obra.
PDF informativo