facebook
Edición 2025

Derechos Humanos presentó Futuro Memoria en la Provincia

Participaron autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense y responsables de las áreas de derechos humanos de los municipios. 

Lunes 7 de Abril 2025
Derechos Humanos presentó Futuro Memoria en la Provincia
Jóvenes en el cierre de Futuro Memoria

Los jefes regionales, distritales e inspectores de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, se reunieron con la Subsecretaría de Derechos Humanos para conocer los alcances del Programa Futuro Memoria.

En la oportunidad, se solicitó a las autoridades educativas y a los responsables de las áreas de derechos humanos de los municipios de la Provincia, garantizar la participación de la Comunidad.

Formaron parte el Subsecretario de Educación, Pablo Urquiza, el Director de Inspección General (DGCYE)  Silvio Maffeo, la Coordinador de Políticas Educativas de Memoria y DDHH de la DGCYE, Celeste Adamoli, la Directora Provincial de Promoción de los Derechos Humanos, Paloma Fernández Tomic, y la Directora de Promoción, Soledad Grizia.

QUINTA EDICIÓN DEL PROGRAMA FUTURO MEMORIA

El objetivo del programa es pensar y construir la memoria, la participación ciudadana y los Derechos Humanos junto a las juventudes bonaerenses.

Está destinado a jóvenes bonaerenses de entre 14 y 21 años, que quieran vivir una experiencia educativa y creativa sobre la Memoria a través de la participación en un certamen de producciones artísticas y culturales.

Quienes participen, podrán inscribirse en la página web https://derechoshumanos.mjus.gba.gob.ar/futuro-memoria-2/ donde deberán elegir uno de los ejes temáticos propuestos que están interrelacionados y no son divisibles en su totalidad, pero sí nos permiten delimitar nuestro tema de investigación y producción.

Los ejes son Democracia para siempre, Los caminos por la memoria, la verdad y la justicia, y Juventudes y participación.

Los referentes de cada grupo participante de esta 5ta Edición de Futuro Memoria, deberán realizar un curso virtual sobre el eje elegido, desde la plataforma de la Escuela Provincial de Derechos Humanos.

Los participantes podrán recurrir al lenguaje artístico comunicacional con el que se sientan más cómodos y que consideren más adecuado para lo que desean contar de manera documental, radial, podcast, musical o mural y el formato de entrega será audiovisual, a través de la red social TikTok.

Ante dudas y consultas podrán contactarse con el mail institucional: programa.futuro.memoria@mjus.gba.gob.ar

Todos los participantes podrán formar parte del encuentro anual que se realizará en octubre próximo en la República de los Niños ubicada en Gonnet, La Plata.