facebook
La Plata

Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo

A 48 años de la primera marcha, familiares de las Madres de Plaza de Mayo - Filial La Plata se reunieron en Plaza San Martín para recordarlas.

Miércoles 30 de Abril 2025
Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo
Familiares reunidos en Plaza San Martín

En el 48° Aniversario de la fundación de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires reunió a familiares de las Madres en un acto íntimo en la Plaza San Martín de La Plata.

El Subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, Matías Moreno, abrió el acto recordando el legado de las Madres “ellas transformaron la demanda individual en colectiva, y su lucha dió la vuelta al mundo. Todo lo construyeron con muchísimo amor, y es legado que nos queda a nosotros. Las vamos a homenajear y recordar siempre. Hoy colocamos una nueva cartelería para que a través de un código QR, la comunidad sepa quienes fueron”.

Luego cada una de las hijas de las madres tomó la palabra para recordarlas, y la primera de ellas fue Nora Ungaro “en un día tan importante como hoy las recordamos y las honramos, ellas eran solidarias, querían esa Patria Justa que soñaron los 30 mil. Estas mujeres tenían una lucha en común y llegaron a ser familia, eran compinches, eran amigas, compañeras”. 

La reunión en la Plaza comenzó a las 15, el horario donde se reunían para marchar alrededor del monumento central. El acto se realizó frente a la escultura colocada a los 44 años, en abril de 2021.

La obra, que representa el icónico pañuelo de las Madres, fue realizada por Manuel Fernández Tomic y Gonzalo García Olivares con materiales de gran perdurabilidad como son el hierro y el cemento. 

Su colocación fue autorizada y respaldada por la ordenanza 12072, aprobada por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de La Plata impulsada por el entonces concejal Ariel Archanco, hoy presente en el acto, al igual que Juan Martín "Tachu" Malpeli, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Diputados bonaerense.

Durante la tarde circuló la palabra y se contaron infinidad de anécdotas. Estuvieron presentes Nora Ungaro, María Reboredo, Marta Ungaro, María Marta Mingo, Liliana Ogando, Claudia Favero, Leticia Carlotto, Pablo Rivelli, Camilo Cagni, Paula Salas Triana, Ramón Inama, hermano de la última nieta recuperada por las Abuelas de Plaza de Mayo, la número 139, Diego Sanchez Viamonte, su esposa y sus hijos.

Marta Ungaro recordó el sacrificio que hicieron algunas Madres tras el secuestro, desaparición o asesinatos de sus hijos, como fue el caso de Luisa Cecchini de Zaragoza que "se instaló en una pensión con su máquina de coser, para subsistir y poder sumarse a la lucha en La Plata y en la Ciudad de Buenos Aires", además resaltó el trabajo desplegado por Adelina Dematti de Alaye que "recorrió cada lugar, visitó casas, buscó a las Madres, las convocó. La primera lista de Madres que tuvimos fue gracias a esa tarea de Adelina. Acá se hicieron las siluetas, las marchas, las Madres fueron nuestra familia”, finalizó.