1977 • 30 de abril • 2021
44 años
Escultura en homenaje a las Madres de Plaza de Mayo. Plaza San Martín, La Plata, Provincia de Buenos Aires.
Un 30 de abril de 1977, madres de detenidxs-desaparecidxs por la dictadura cívico-militar se reunieron por primera vez en Plaza de Mayo para exigir su inmediata aparición. Así nació Madres de Plaza de Mayo, que desde entonces no ha cesado su lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia en nuestro país.
A 44 años de aquel hecho histórico, por iniciativa de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, se colocó una escultura para rendir homenaje a su incansable lucha por los derechos humanos.
La obra
La obra, que representa el icónico pañuelo de las Madres, fue realizada por Manuel Fernández Tomic y Gonzalo García Olivares con materiales de gran perdurabilidad como son el hierro y el cemento.
Fue inaugurada el viernes 30 de abril de 2021 y se encuentra ubicada en la plaza San Martín de La Plata, en torno al monumento central donde se hicieron durante años las rondas de las Madres de la ciudad.
Su colocación fue autorizada y respaldada por una ordenanza aprobada por el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de La Plata.
Madres de La Plata
Como bien lo ha aclarado Hebe en este libro, las desaparecidas y desaparecidos en La Plata han sido muchos, por lo tanto muchas son las madres de ellas y ellos. Por lo tanto las que se nombran a continuación no son todas las Madres, lo sabemos. Algunas mencionadas y recordadas por Hebe, otras por su paso en La Plata en las marchas de los miércoles en Plaza San Martín, o las distintas actividades que se llevaron a cabo en la ciudad, pero todas partícipes en mayor o menor medida de lo que fue la conformación de una de las filiales más activas de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
Elba Ramírez Abella León, sus hijas Elba y Alicia Ramírez Abella fueron secuestradas Alicia el 5 de diciembre de 1977, y Elba Ramírez Abella el 26 de abril de 1977.
Haydee Ramírez Abella Pérez Martín su hija María Nélida Ramírez Abella, “Manelly”, fue secuestrada el 29 de diciembre de 1977.
Gladys Harvey de Ponti, su hijo Daniel Carlos Ponti fue detenido desaparecido el 25 de noviembre de 1976.
Nilda Casajús, su hija María Adriana Casajús fue detenida desaparecida el 15 de noviembre de 1977.
Ana Kovalch de Dimovich, su hija Nélida Dimovich Kovalch, “Nelly”, fue detenida desaparecida el 30 de marzo de 1976.
Elena Angélica Mateos de Poce, sus dos hijos están desaparecidos. Ricardo Cesar Poce, el 9 de diciembre de 1978 y Julio Gerardo Poce, desaparecido el 19 de octubre de 1976.
Virginia Catanesi de Barbero, su hija Marta María Barbero Catanesi fue detenida desaparecida el 6 de diciembre de 1977.
Alice Noemi Gadler de Salomone, su hija Cecilia Noemí Salomone fue detenida desaparecida el 15 de abril de 1977.
Elena Pereiro, su hija Stella Maris Pereiro, secuestrada y desaparecida el 6 de diciembre de 1977.
Olga Noemí Martenagui de García, su hijo Alejandro Horacio García Martegani fue secuestrado el 16 de marzo de 1977.
Nélida Scipioni de Mucciolo, su hija Irene Nélida Mucciolo fue detenida desaparecida el 27 de enero de 1978.
María E. Geobatista de Depino, su hijo Mario Alberto Depino fue detenido desaparecido el 06 de diciembre de 1977.
Esther Fonrouge de Pozzo, su hija Julia Esther Pozzo fue secuestrada y desaparecida el 29 de julio de 1976.
Adelina Ethel Demati de Alaye era maestra y fotógrafa aficionada. Tuvo dos hijos, Carlos y María. Carlos Esteban Alaye fue detenido-desaparecido en Ensenada, el 5 de mayo de 1977. Adelina falleció el 24 de mayo de 2016.
Amelia Mahia de Fanjul era ama de casa, su hijo José Fernando Fanjul fue detenido-desaparecido el 3 de octubre de 1977. Amelia falleció el 28 de agosto de 2013.
Delia Noemí Dossena de Pollola era docente, su hijo José Américo Pollola fue secuestrado y desaparecido el 25 de febrero de 1978.
Edna Copparoni de Ricetti era maestra normal. Tuvo tres hijos: Nora, Ehtel y Ariel. Este último, Ariel Ricetti fue detenido-desaparecido el 1 de febrero de 1978, tenía 23 años. Edna falleció el 29 de septiembre de 2011.
Elvira Lucía Díaz de Triana Era ama de casa, su hija Elisa Noemí Triana fue secuestrada el 26 de octubre de 1976. Elvira falleció el 7 de febrero de 2017.
Hebe Pastor de Bonafini, “Kika” tuvo 3 hijos: Jorge, Raúl y María Alejandra. Jorge Omar Bonafini, fue detenido-desaparecido el 8 de febrero de 1977 en La Plata, y Raúl Alfredo el 6 de diciembre de 1977 en Berazategui.
Herenia Martínez de Sánchez Viamonte era maestra y profesora de Historia y Geografía. Tuvo seis hijos, uno de ellos, hijo Santiago Sánchez Viamonte fue secuestrado y desaparecido el 24 de octubre de 1977.
Laura Armendáriz de Rivelli era ama de casa y su hijo Roberto Abel Rivelli el 9 de octubre de 1976 fue secuestrado y desaparecido. Laura murió el 11 de febrero del 2004.
Lidia Anselmi de Díaz nació en La Plata el 12 de febrero de 1923. Su hijo Ricardo Antonio Díaz Anselmi “El flaco” fue detenido-desaparecido el 7 de febrero de 1977. Lidia falleció el 29 de abril de 2010.
María Amelia de Cucco Games de Reboredo “Amelita” era maestra y su hijo Alfredo Reboredo fue detenido-desaparecido a los 20 años, el 29 de enero de 1977. Amelia falleció en 2018.
María Luisa Sotelo de Castro, su hijo Miguel Ángel Castro Sotelo fue detenido-desaparecido el 22 de diciembre de 1976 a los 23 años de edad. Luisa falleció el 13 de septiembre del año 2006.
Marta Moreira de Alconada Aramburú fue maestra y tuvo cinco hijos: Domingo Roque, María Marta, Juan José, Federico Francisco y María Florencia. Su hijo mayor Domingo Roque fue detenido-desaparecido el 22 de diciembre de 1976. Marta falleció el 14 de junio de 2007.
María Elocadia Ojeda de Romero tuvo tres hijos: Juan Carlos, Jorge Daniel y José Luis, este último fue detenido-desaparecido el 21 de agosto de 1976.
Nidia Bisciotti de Andreani era maestra, tuvo 3 hijos: Jorge, Alejandro y Gustavo. Jorge fue secuestrado el día 5 de julio de 1977 en La Plata. Nidia falleció en septiembre de 2013.
Pina Aramburú de Ogando era docente, su hijo Emilio Horacio Ogando Aramburú fue detenido-desaparecido el 14 de octubre de 1976.
Zulema Castro de Peña era maestra y profesora y tuvo tres hijos: Jesús, Isidoro y Zulema. Jesús Pedro Peña Castro fue detenido-desaparecido el 26 de junio de 1978, Isidoro Oscar Peña Castro fue detenido-desaparecido el 10 de julio de 1978. Zulema falleció el 22 de enero de 2013.
Rosa María Carballo de Cordero, su hijo Fernando Raúl Cordero fue secuestrado el 5 de febrero de 1977 y aún se encuentra desaparecido.
Nélida Haydee Meyer “Monona” Mercader, su hijo Mario Mercader fue detenido desaparecido el 10 de febrero de 1977.
Zunilda Isolina Del Buono, su hija Rosa Estela del Buono Rivelli fue asesinada el 5 de noviembre de 1976.
Aida Elena Rivelli, su hijo Horacio Omar Rivelli fue asesinado el 5 de noviembre de 1976.
Blanca Siscar de Yantorno, su hija Marta Noemí Yantorno Siscar fue secuestrada el 8 de junio de 1978 y su hijo Roberto Fidel Yantorno el 26 de febrero de 1978.
Guillermina Laterrade de Valera, su hija Patricia Carlota Valera fue detenida desaparecida el 4 de febrero de 1978.
Alba Eugenia Martino de Pernas, “Ñeca” tuvo dos hijos, su hija Graciela fue detenida desaparecida el 19 de octubre de 1976. Alba falleció el 10 de mayo de 2017.
Amneris Perusín de Favero tuvo tres hijos: Claudia, Daniel y Luis. Daniel Omar Favero fue detenido-desaparecido el 24 de junio de 1977. Amneris Falleció en julio de 2015.
Ángela Messina de Amuchástegui tuvo 7 hijos: Silvia, José, Antonio, Rosa, Mario, Gladys y Marcelo. Su hija Gladys Mabel Amuchástegui fue detenida-desaparecida en agosto de 1976. Ángela falleció el 10 de abril de 2011.
Berta Schultz de Steimberg, su hija Ana Patricia Steimberg fue detenida desaparecida en la ciudad de La Plata el 15 de junio de 1977 a los 23 años.
Catalina Emilia Hariyo de Mingo era costurera, tuvo tres hijos: María Alejandra, Eduardo Esteban y Raúl Mingo. Eduardo fue detenido la mañana del 24 de junio de 1977 y continúa desaparecido. Catalina falleció el 18 de octubre de 2007.
Elvira Raquel Santillán Dillon, “Beba”, era docente y abogada. Su hijo Gastón Dillon fue secuestrado y desaparecido el 2 de mayo de 1980. Elvira falleció el 22 de mayo de 2018.
Haydee Eloisa Velazco de Díaz “Coca” fue maestra y tuvo dos hijos: Ricardo y María. Ricardo Mario Díaz fue detenido-desaparecido el 24 de diciembre de 1977. Coca falleció el 17 de abril de 2021 a los 92 años.
Lea Blanca Brocchi de Zurita era maestra y tuvo 4 hijos: Gustavo, Sergio, Alejo y Claudio. Alejo fue detenido-desaparecido el 26 de mayo de 1976, Claudio Zurita fue detenido y desaparecido el 20 de julio de 1979, y Sergio Zurita fue secuestrado el 1 de febrero de 1978.
Luisa Cecchini de Zaragoza tuvo dos hijos: Juan Ramón y Néstor Omar. Juan Ramón “Chilo” Zaragoza fue asesinado por la Triple A el 9 de junio de 1975, Néstor Omar “Neco” Zaragoza fue detenido-desaparecido el 9 de junio de 1977. Luisa falleció el 8 de junio de 2002.
Marta Candreva de Schunk tuvo tres hijos: Javier Gustavo, Pablo Fabián y José María. José a quien llamaban “Carozo”, fue detenido-desaparecido en La Plata el 21 de septiembre de 1976.
María Cena La Spina de Finocchiaro tuvo 3 hijas: Norma Concepción, Adriana Antonia y María Luisa. Norma Concepción Finocciario fue asesinada el 23 de diciembre de 1975.
María Elena Copello de Crespo, “Menena”, fue maestra y profesora de Historia. Tuvo tres hijos: Silvia, Laura y Rodolfo. Laura Lía Crespo fue detenida desaparecida el 6 de diciembre de 1977, Rodolfo Alberto Crespo “Rofi” el 25 de febrero de 1978. Menena falleció el 11 de noviembre de 2010.
Nelly Esther Cea de Brullo tuvo dos hijos: Roberto y Elizabeth. Roberto Oscar Brullo Cea fue detenido-desaparecido en julio de 1978. Nelly falleció el 16 de septiembre de 2014.
Noemí Lucía Gibello de Ogando, era profesora de dibujo técnico, su hijo Gustavo Rubén Ogando fue detenido-desaparecido el 13 de mayo de 1977.
Ramona Ocampo de Icardi, era ama de casa y trabajadora en la fábrica de alpargatas. Sus dos hijos José Orlando Icardi y Mario Virginio Icardi, fueron detenidos-desaparecidos en la ciudad de La Plata el 31 de enero de 1977 y el 15 de septiembre de 1977, respectivamente. Ramona falleció el 22 de junio de 2018.
Susana Martínez de Scala nació el 26 de agosto de 1916, era ama de casa y su hija Irene Scala fue secuestrada el 24 de noviembre de 1976 en La Plata. Susana falleció el 4 de septiembre de 2017.
Mendez De Falcone, Nelva Alicia nació el 16 de junio de 1927, fue maestra y tuvo dos hijos, Jorge y María Claudia, quien fue detenida-desaparecida el 16 de septiembre de 1976, durante la denominada “Noche de los lápices” en la ciudad de La Plata, a la edad de 16 años. Nelva falleció el 24 de diciembre de 2006.
Olga E. Ferdman de Ungaro era contadora y trabajaba en el Ministerio de Economía. Tuvo 4 hijos: Luis Arsenio, Martha Noemí, Nora Alicia y Horacio Ángel Ungaro. Nora fue secuestrada y luego liberada. Horacio detenido- desaparecido el 16 de setiembre de 1976, durante “la Noche de los lápices”, era militante de la Unión de Estudiantes Secundarios. Olga falleció en 1984.
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS
Matías Facundo Moreno
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
Julio Alak
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Axel Kicillof