facebook

El Ministro Sarquís con el Secretario de Agricultura de Estados Unidos

Viernes 27 de Julio 2018

El Ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, invitado por el embajador de Estados Unidos, Edward Prado, participó hoy, en la Embajada de ese país, en la recepción al Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue, en el marco de la presentación sobre “Nuevos alimentos del mundo, un patrimonio digno de conservarse”. 

En su exposición, el Secretario Perdue se refirió a la importancia de Argentina como país productor de alimentos, que comparte con Estados Unidos la visión sobre la necesidad de trabajar activamente en pos de asegurar la provisión de alimentos para el mundo en las próximas décadas. El funcionario del gabinete del Presidente Donald Trump hizo una enérgica defensa del derecho que le cabe a los países como Argentina y Estados Unidos al libre uso de los nombres genéricos de productos que, como los quesos, forman parte del acervo cultural de nuestras comunidades.

En este punto, el Ingeniero Sarquís recordó que “ya el año pasado, en el marco de la ronda de negociaciones entre el MERCOSUR y la Unión Europea, desde el gobierno bonaerense objetamos formalmente la posibilidad de que un futuro acuerdo comercial con la UE limite el uso de los nombres genéricos de los quesos cuya denominación está fuertemente ligada a los inmigrantes que llegaron a nuestro país a fines del siglo XIX y principios del XX, tratándose de nombres incorporados definitivamente a nuestra tradición alimentaria”.

Además del Ministro Sarquís, estuvo presente en el evento el Director Provincial de Lechería, Juan José Linari, quien como ex becario del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) participó en una reunión con el Secretario Perdue en la cual se analizó la importancia del intercambio entre Argentina y Estados Unidos en lo que hace a la formación de profesionales y dirigentes que se desempeñan en el sector agroalimentario.

Cabe agregar que el Secretario Perdue es de profesión médico veterinario, nacido y criado en una explotación agropecuaria del Estado de Georgia, en el sur de los Estados Unidos.