facebook

Tucura: Destacan importancia de monitorear campos para la detección temprana

Viernes 29 de Diciembre 2017

El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del “Programa Provincial de Prevención de Tucuras”, informa que, si bien las precipitaciones que se recibieron a lo largo de todo el año permitieron tener abundante producción vegetal en los pastizales y campos naturales, los nacimientos de la plaga se atrasaron en relación a otros años debido a la menor temperatura del suelo, como consecuencia de las inundaciones y la abundante vegetación. Por este motivo, la mayor cantidad de huevos ha eclosionado tardíamente desde mediados de noviembre a principios de diciembre.

Según los monitoreos que vienen llevando a cabo profesionales contratados por las Comisiones de Lucha de los Municipios, Entes Sanitarios y técnicos de la Dirección de Fiscalización Vegetal del Ministerio, en articulación con las Entidades de Productores y especialistas de la zona endémica, se vienen detectando densidades medias a altas de tucuras en algunos lotes, predominantemente de la especie Dichroplus Maculipennis, en estadíos ninfales de mosquitas y saltonas. Por tal motivo se aconseja al productor monitorear sus campos y si detecta sitios con altas densidades de tucuras, realice alguna práctica de control, a fin de disminuir las densidades de este insecto y evitar futuras pérdidas económicas.

 Se recuerda que el control temprano tiene ventajas en cuanto al menor costo de aplicación, la superficie a tratar es reducida en cada establecimiento, utilización de bajas dosis de insecticida, menor daño producida por el insecto, disminución de la población para años subsiguientes y menor daño al ambiente

Accediendo a la web del Ministerio (https://www.gba.gob.ar/agroindustria/direcci%C3%B3n_de_fiscalizaci%C3%B3n_vegetal/tucura) están disponibles: protocolos metodológicos de monitoreos, mapas de uso del suelo de cada Partido de la zona endémica para diagramar los monitoreos, principios activos registrados para el control y mapa de denuncias.

Consultas:

Tel: 02926-422635 (Delegación de Coronel Suárez)

Tel 02494-428822 (Delegación Tandil)

Tel: 02983-15500971 (Delegación Tres Arroyos)