Este programa es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Agrario que tiene como objetivo fomentar la producción local de alimentos, incrementando la disponibilidad y accesibilidad de los mismos mediante la producción de alimentos frescos a partir de la realización de huertas familiares y comunitarias donde se propician las prácticas agroecológicas, mejorando la seguridad alimentaria y promoviendo la producción para autoconsumo de las familias de la provincia de Buenos Aires.
Apunta a potenciar la producción de alimentos de las familias y organizaciones e impulsar la generación de empleo local.
El Programa Huerta Urbana Bonaerense comienza su ejecución en la segunda mitad del año 2024, a cargo de la Dirección Provincial de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural y de la Dirección Provincial de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agrario.
En la primera edición se trabajó principalmente con huertas comunitarias, tanto escolares, como de organizaciones sociales, hospitales y en menor medida con huertas familiares.
Cuenta con dos líneas:
* Plantineras municipales: acompañamiento e insumos para iniciar o fortalecer las plantineras locales de los municipios que se adhieran al programa.
* Huertas comunitarias: se brindan capacitaciones, plantines y acompañamiento a instituciones, clubes, asociaciones y organizaciones que tengan o proyecten una huerta urbana comunitaria a partir de 40 m², favoreciendo el acceso a alimentos de calidad y propiciando el encuentro y aprendizaje comunitario.