facebook

¿Conocés plantas nativas de la Provincia de Buenos Aires?

Viernes, 23 Abril, 2021
¿Conocés plantas nativas de la Provincia de Buenos Aires?

El Ministerio de Desarrollo Agrario, a través de la Dirección de Horticultura, Fruticultura y Floricultura, nos cuenta sobre la familia de las salvias.

En la  provincia de Buenos Aires podemos encontrar flora característica de la región. En nuestro país, la familia de las salvias incluye unas 20 variedades que se distribuyen también en las provincias de La Pampa, Entre Ríos y Mendoza, entre otras.

Estas plantas nativas son perennes, frecuentemente aromáticas que crecen en suelos ricos, húmedos y a veces en suelos rocosos y algo arenosos. Sus flores atraen a los picaflores.

Son excelentes para  mejorar la biodiversidad en  la producción  agroecológica.

Dentro de las propias de nuestro territorio podemos encontrar:

 

- Salvia guaranítica o salvia azul

Puede llegar a alcanzar la altura de una persona.

Aunque son perennes, su follaje decae a comienzos del invierno y en primaver surgen los nuevos brotes

Es una planta aromática, pariente directa de la salvia comestible de origen europeo. También pertenece a la misma familia que la menta. En Paraguay usan sus hojas en el tereré, las cuales otorgan un sabor dulzón a la bebida.

 

- Salvia splendens o salvia roja

Pueden crecer hasta 150 cm de altura. Por medio de cruces se han creado variedades de crecimiento más compacto y bajo.

Florece de mediados de primavera hasta mediados de otoño, dependiendo del clima.

El riego debe ser más abundante en verano y escaso en invierno. El exceso de humedad le resulta muy nocivo.

En Argentina  se la encuentra en Buenos Aires y  Tucumán.

Es una planta ideal para crear manchas de color escarlata durante muchos meses. Son plantas apropiadas para cultivo en tierra y en maceta.