Con ese objetivo, la Subsecretaría de Deportes estuvo presente en la décima edición de las Olimpiadas de Adultos Mayores Virgen de Luján, en donde compitieron más de 2000 personas de 20 municipios.
En la recorrida por el sur bonaerense el ministro, junto a los intendentes Federico Susbielles y Rodrigo Aristimuño, firmaron convenios para fortalecer políticas para niñas, niños y adolescentes.
El Ministerio promueve distintas políticas públicas destinadas a fortalecer el desarrollo de las niñeces. En ese marco, hubo recorridas por diversos distritos y se impulsó una capacitación.
La competencia organizada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad a través de la Subsecretaría de Deportes, llegó a esa cifra histórica para la edición N°33. Ahora comenzará la Etapa Municipal.
Lo trataron durante el encuentro interministerial que ambos encabezaron, junto a equipos técnicos. Se busca dar respuesta a las demandas de salud y de cuidado de los chicos y las chicas, en toda la Provincia.
El ministro Andrés Larroque acompañó al gobernador Kicillof, junto a su par de Producción, Augusto Costa, la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati.
Larroque acompañó a Axel Kicillof, Verónica Magario y la representante de UNICEF en Argentina, Luisa Brumana, para encabezar el acto de adhesión de 10 nuevos distritos a la iniciativa provincial.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, encabezó un nuevo encuentro de este espacio destinado al intercambio de saberes, experiencias y al debate de los distintos actores.
Se planificó una agenda conjunta que garantice los derechos de niñas, niños y adolescentes. Participaron representantes de Vicente López, Lomas de Zamora, San Isidro, Mar del Plata, La Plata, San Miguel y San Fernando.
Fue la primera sesión del 2024 del espacio que tiene como objetivo reunir a los distintos actores del sector y seguir potenciando políticas públicas, en medio de un contexto de brutal ajuste por parte del gobierno nacional.
Está destinado a quienes no cuentan con obra social y sus ingresos familiares son igual o inferiores a la canasta básica. Alcanza a más de 5.800 destinatarios en todo el territorio bonaerense.
El período estará abierto hasta el 13 de mayo y el proceso deberá realizarse en la página web oficial. Una vez finalizada esta etapa, iniciará la competencia con la instancia municipal.