En el marco de la política provincial de fortalecimiento del Servicio Alimentario Escolar (SAE), que llega a más de 2.500.000 estudiantes de escuelas públicas bonaerenses, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad entregó certificados a 32 auxiliares de cocina que finalizaron el curso de Gestión y Abordaje Integral del SAE en la ciudad de Mercedes.
Mediante la formación del personal de cocina y el equipamiento de comedores escolares, la gestión del ministro Andrés Larroque refuerza la calidad alimentaria en los establecimientos educativos y mejora las condiciones de trabajo de quienes diariamente manipulan y preparan los alimentos que consumen las y los estudiantes. A través del SAE, la Provincia garantiza las prestaciones de desayuno, almuerzo y merienda dentro del ámbito escolar.
La actividad contó con la presencia del director del SAE, Juan Sorrentino; la directora de Nutrición y Calidad de los Alimentos del Ministerio, Lucía Cacciutto; y el intendente de Mercedes, Juan Ustarroz.
Sobre esta propuesta de formación, Sorrentino, quien tiene a su cargo la implementación del SAE en la Provincia, explicó que "es parte de una serie de instancias formativas que proponemos para quienes son parte de la comunidad educativa que cumplen distintos roles en la alimentación de nuestros pibes y pibas”. Y señaló que, en el marco de esta política “esta semana lanzamos un curso destinado a docentes sobre alimentación escolar, que tuvo muy buena repercusión en el territorio, demostrando el compromiso de la comunidad educativa con la alimentación de los estudiantes bonaerenses”.
Cacciutto, en tanto, destacó que este curso “es una de las distintas estrategias que venimos implementando desde la Dirección de Nutrición, para poder contribuir entre todos y todas a garantizar el derecho a una alimentación sana y segura en las escuelas”.
Por otro lado, agregó que esta iniciativa permite no solo capacitar a las y los auxiliares “que son los protagonistas del SAE y con compromiso y dedicación preparan todos los días los alimentos para los chicos y chicas de la provincia”, sino además, “escuchar qué pasa en la realidad diaria de las escuelas en la implementación de los programas”.
El curso fue dictado por profesionales de la Dirección de Nutrición y Calidad de los Alimentos del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y forma parte del esquema de capacitación continua para quienes cumplen tareas esenciales en la cadena alimentaria escolar.
Con esta nueva instancia finalizada en Mercedes, ya son más de 20.700 auxiliares formados en los 135 municipios de la Provincia, consolidando una política integral que, por decisión del gobernador Axel Kicillof, está orientada a garantizar una alimentación de calidad para las y los estudiantes bonaerenses.
En esa línea, el SAE se complementa con el aporte provincial en equipamiento para comedores escolares —como cocinas, heladeras, freezers, vajilla y elementos de cocina— que permite mejorar las condiciones de elaboración, preparación y servicio de los alimentos en las escuelas públicas de la Provincia de Buenos Aires.