facebook
Interinstitucional

Tratamiento mediático de adolescentes: el OPNyA participó de una mesa de trabajo

El organismo competente del Ministerio formó parte de este encuentro, que tuvo como objetivo promover un abordaje mediático responsable y con perspectiva de derechos en información, que trate temas afines. 

Lunes 11 de Agosto 2025
Interinstitucional
Durante el encuentro, se repasaron diferentes estrategias institucionales

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a través del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia participó de una mesa de Trabajo que tiene por objetivo promover un abordaje mediático responsable y con perspectiva de derechos en información, que trate temas vinculados a niñas, niños y adolescentes en conflicto con la ley penal.

Se trata de un trabajo interagencial para fomentar la comunicación con perspectiva de derechos, centrado en situaciones judiciales o de exposición pública de personas menores de edad.

Durante el encuentro, se repasaron diferentes estrategias institucionales que fortalezcan el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de derechos de niñas, niños y adolescentes. Con el eje puesto en la responsabilidad de los medios de comunicación, el rol de los operadores judiciales y la necesidad de una construcción colectiva de prácticas respetuosas de la dignidad y privacidad de chicas y chicos.

Participaron autoridades de la Defensoría del Pueblo bonaerense; la Comisión de Niñez, Adolescencia y Familia de la Honorable Cámara de Diputados; la Comisión de Delitos Contra las Infancias del Colegio de la Abogacía de La Plata; el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de La Plata; la Subsecretaría de Derechos Humanos provincial; y el subsecretario de Responsabilidad Penal Juvenil del OPNyA, Pablo Lachener.

También se contó con la presencia de representantes organismos provinciales y organizaciones de la sociedad civil como la Subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; el Ministerio de Comunicación Pública; el Ministerio Público Fiscal; la Autoridad de implementación y seguimiento del Programa de Cumplimiento de la Sentencia de la Suprema Corte de Justicia bonaerense (APCS SCBA); y el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO).