El Proyecto “Plan de gestión ambiental y de humedales de la cuenca del río Salado” (PGAyH) es una iniciativa de la Dirección Provincial de Hidráulica, con financiamiento del Banco Mundial.
Está a cargo de un consorcio de consultoras integrado por Hidroestructuras, Cicla Desarrollo Sustentable, y Estudios y Servicios Ambientales, quienes conforman un amplio equipo de más de 20 especialistas, con investigadores de la UNLP, UNMDP, entre otros.
El PGAyH tiene como objetivo desarrollar estrategias integrales, criterios técnicos y medidas de gestión para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los humedales de la CRS. Se proponen medidas para minimizar los impactos sobre estos ecosistemas, contribuyendo a garantizar el mantenimiento de los hábitats y especies que sustentan y de los servicios ecosistémicos que proveen, así como a aumentar su resiliencia, asegurando su uso y gestión sostenibles, afrontando e impulsando su recuperación y promoviendo que sus beneficios sean reconocidos y valorados por todos. Para la elaboración del PGAyH se trabaja también de manera sinérgica y complementaria, en cuatro componentes:
● Diagnóstico Ambiental, Social y Cultural.
● Monitoreo de humedales.
● Procesos participativos.
● Diseño del PGA.
Más información sobre el Taller en este link