facebook
QUILMES

Avanza la construcción del nuevo pabellón pediátrico del Hospital Iriarte

La construcción de este nuevo edificio permitirá ampliar el acceso público a la salud, mejorando la calidad del servicio y el cuidado de miles de vecinas y vecinos de Quilmes y alrededores.

Miércoles 16 de Julio 2025
Avanzan las obras de Infraestructura
El nuevo edificio contará con 1.800 m2.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en articulación con el Ministerio de Salud, continúa con la construcción de un nuevo pabellón pediátrico en el Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Isidoro G. Iriarte” en el municipio de Quilmes.

Se trata de un nuevo edificio de dos pisos, con subsuelo y azotea, que estará vinculado al edificio ya existente por medio de rampas en planta alta y en planta baja, lo que permitirá su conexión con el ingreso principal al Hospital.

En total, se construirán 1.800 m2 que incluyen un sector de internación pediátrica, con 26 habitaciones y 46 camas de internación, sanitarios y sectores de enfermería, terapia, office de alimentación, sala de curaciones y sala de estar para familiares. Asimismo, contará con un sector de guardia y shockroom con ingreso propio, además de consultorios externos. 

La intervención también contempla la construcción de salas de gases medicinales y de tableros, cisterna, grupo electrógeno e instalación eléctrica en el subsuelo, y la disposición de un área para el personal de mantenimiento y limpieza, con sanitarios y vestuarios.

Los trabajos, que están a cargo de la Dirección Provincial de Arquitectura de la Subsecretaría de Obras Públicas del MISP, se ejecuta con fondos provinciales, en articulación con el Ministerio de Salud, organismo que gestiona el Hospital.

El nuevo pabellón pediátrico ampliará la capacidad de atención de este centro sanitario, que forma parte de la Red Bonaerense de Salud del Gobierno de la Provincia y es una institución de referencia en la Región Sanitaria VI por la cantidad de consultas que recibe y por las especialidades que ofrece. 

Los trabajos que están en desarrollo permitirán ampliar y mejorar el acceso público a la salud y a distintas especialidades pediátricas, optimizar la planificación de intervenciones quirúrgicas y mejorar la calidad del servicio y el cuidado de miles de bonaerenses.

Esta obra se enmarca dentro de la Infraestructura del Cuidado, uno de los cinco ejes de gestión del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos que forma parte del Plan Estratégico de Infraestructura que, como política rectora, establece y organiza las iniciativas y las obras para la construcción de una Provincia más integrada e inclusiva, especialmente en este contexto actual de ajuste y de recorte de transferencias de recursos nacionales.