Las tareas consistieron en la duplicación de calzada, repavimentación y construcción de dos nuevos puentes mejorando la circulación del transporte de cargas, especialmente en dirección al puerto.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Vialidad, finalizó la obra de duplicación de calzada, repavimentación y nuevos puentes en la Avenida Circunvalación Norte, en Bahía Blanca.
La obra consistió en la duplicación de calzada, la repavimentación y ensanche de la traza existente a lo largo de 1,3 km, entre la intersección con la Avenida Alberto Cabrera y la calle Córdoba. En tanto, la segunda calzada de este tramo que ahora cuenta con dos carriles por mano, fue ejecutada a través de la construcción de dos nuevos puentes sobre el arroyo Napostá Grande (113 m de extensión) y sobre el Camino de la Carrindanga, paralelo a las vías del Ferrocarril Roca (88 m de extensión).
Los trabajos incluyeron, además, la pavimentación de las colectoras entre las calles Trelew y Córdoba, señalización vertical y horizontal, instalación de luminarias y obras hidráulicas complementarias.
Al respecto, el Ministro Katopodis expresó: “En Bahía Blanca se ven los dos países: el de Milei sin infraestructura para el desarrollo de la Argentina y el de Kicillof con obra pública para distribuir de manera justa las oportunidades”.
Y agregó: “No vamos a abandonar la calle. Con el Gobernador a la cabeza vamos a seguir trabajando todos los días, recorriendo cada localidad, y decirles a los bonaerenses que somos un gran País”.
Con estas intervenciones, la Avenida Circunvalación Norte se convierte en una autopista urbana a lo largo de 6,1 km, dado que la obra permitió ampliar la traza que cuenta con doble calzada, que ahora se extiende entre la intersección con la Ruta Nacional N° 33 y la Avenida Cabrera.
Asimismo, los trabajos permiten mejorar la seguridad vial y la conectividad entre localidades, además de favorecer el desarrollo productivo, teniendo en cuenta que la arteria rodea al centro de la ciudad y es utilizada por el transporte de cargas proveniente desde el norte bonaerense y el sur de las provincias de Santa Fe y Córdoba, tanto para abastecer a las industrias locales como para dirigirse hacia el puerto de Bahía Blanca.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos tiene como uno de los ejes central en su gestión la Conectividad y Logística a través del cual planifica y ejecuta obras y proyectos para fortalecer la matriz logística, mediante la consolidación de corredores viales provinciales y la mejora y modernización de las rutas y los caminos, potenciando el desarrollo productivo de las distintas regiones y favoreciendo la integración y la seguridad vial en toda la provincia.