Funciona en Chascomús. Participaron el gobernador, Axel Kicillof; la jefa de Asesores, Cristina Alvarez Rodríguez y el intendente, Javier Gastón. Además, visitaron un fiesta de orquestas infantiles.
El gobernador, Axel Kicillof y la jefa de Asesores, Cristina Alvarez Rodríguez, inauguraron la Casa de la Provincia en Chascomús junto al jefe comunal, Javier Gastón, y funcionarios del gobierno bonaerense y el municipio.
“El objetivo de estas casas es acercar el Estado bonaerense a toda la comunidad, brindando el mejor servicio público: en un solo espacio, los ciudadanos pueden realizar los trámites de diferentes organismos de manera rápida, segura y eficiente”, explicó la jefa de Asesores.
Por su parte, el gobernador afirmó: “Esta Casa de la Provincia que estamos inaugurando confirma nuestra convicción y nuestra voluntad: trabajamos por un Estado presente, eficiente y cerca de la comunidad”.
Las Casas de la Provincia permiten centralizar la atención de los organismos provinciales con el objetivo de simplificar las gestiones que deben realizar los vecinos y vecinas en cada municipio. Actualmente funcionan Casas en Zárate, Baradero, Villa Gesell, Colón, Castelli, General Lavalle, Carlos Casares, 25 de Mayo, General Belgrano, Pila, Saladillo y General Viamonte.
Desde la puesta en funcionamiento de la primera Casa de la Provincia en territorio bonaerense en 2023 ya se resolvieron más de 160.000 trámites a través de sus delegaciones y oficinas.
En las instalaciones de la nueva Casa funcionan dependencias del Registro de las Personas, el Instituto de Previsión Social (IPS), la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), los ministerios de Trabajo, Salud, Mujeres y Diversidad, y de Desarrollo Agrario. Se prevé que en los próximos meses se inauguren otras cuatro Casas más.
Fiesta Federal de Orquestas Infantiles y Juveniles
El gobernador, Axel Kicillof y la jefa de Asesores, Cristina Alvarez Rodríguez visitaron la Fiesta Federal de Orquestas Infantiles y Juveniles 2025 que contó con la participación de 74 niños, niñas y jóvenes de 15 municipios bonaerenses. El evento fue impulsado por la Fundación SoijAR con apoyo técnico y financiero de la Provincia a través del Consejo Federal de Inversiones.
Chascomús es la Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina. Desde 2005 ya realizó ocho ediciones de la Fiesta Federal de Orquestas Infantiles y Juveniles con el objetivo de potenciar el desarrollo de la Red de orquestas infantiles y proyectar las capacidades individuales y colectivas de instrumentistas y agrupaciones musicales de todo el país.
Durante la jornada estuvieron presentes la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la directora del Registro Provincial de las Personas, Silvina Ojeda; la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo, Ayelén Borda y el subsecretario de Gestión Operativa, Juan Pablo Cusa, entre otros funcionarios provinciales y municipales.