facebook
INFRAESTRUCTURA

Nueva reunión de la Red de Integridad, Transparencia y Gobierno Abierto

Se realizó el tercer encuentro donde se analizaron herramientas de integridad y acceso a la información. 

Viernes 21 de Febrero 2025
Nueva reunión de la Red de Integridad, Transparencia y Gobierno Abierto
El encuentro del que participaron funcionarios y referentes

La Red de Integridad, Transparencia y Gobierno Abierto del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos realizo una nueva reunión de la que participaron las y los referentes de la Autoridad del Agua; Aguas Bonaerenses S.A (ABSA); Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA); Comité de la Cuenca del Río Luján (COMILU); Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC); del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires; de la Dirección de Vialidad y representantes de las subsecretarías ministeriales y las direcciones provinciales transversales de género y desarrollo sostenible. 

También participaron el director Provincial de Fortalecimiento Institucional y Acceso a la Información, Daniel Bosisio; y el director de Acceso a la Información Gastón Fingermann.

En la primera parte de la reunión, la directora Provincial de Integridad y Transparencia del MISP, Natalia Torres, presentó el Programa de Integridad, Transparencia y Gobierno Abierto aprobado en el año 2024 y los objetivos específicos del programa.

“Este Programa apunta a crear un sistema de integridad donde el marco normativo, el diseño institucional y la coordinación estratégica entre actores institucionales acompañe, apoye, promueva y dé seguimiento a las políticas de integridad, información pública y gobierno abierto. Todo esto se genera a partir de espacios de co-construcción, como el de esta Red, que colaborativamente permiten la capilaridad de políticas”, aseguró. 

Luego, el director de Acceso a la Información Pública, Andrés Trapani, presentó el borrador de la Guía de Transparencia Activa, un documento que contiene los esquemas de publicación del ministerio, esto es, una serie de aspectos a ser contemplados en la publicación proactiva de información en el sitio web. Al respecto afirmó: “Este documento que hemos trabajado puede tomarse como base para empresas y organismos descentralizados para diagramar un camino progresivo hacia mayor publicación proactiva”. 

Seguidamente, se presentó el borrador del Manual Operativo de Tramitación de Solicitudes de Información que establece y comunica un procedimiento para la gestión de las solicitudes de acceso a la información pública realizadas ante el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

Luego de la presentación de los instrumentos hubo intercambio con los participantes, y una reflexión por parte de los representantes del Ministerio de Gobierno de PBA: “Debemos entender que las políticas de acceso a la información pública no pueden pensarse de manera independiente a las políticas de la propia gestión pública. En estos tiempos, cuando desde el gobierno nacional se relativiza el acceso a la información pública, tenemos la imperiosa necesidad de ir tras ese norte que busque fomentar las políticas de transparencia y gobierno abierto”, expresó Daniel Bosisio.