facebook

Día Mundial de la Vida Silvestre

Día Mundial de la Vida Silvestre

3 de Marzo

La fecha elegida, marca el aniversario de la aprobación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, sus siglas en inglés), en 1973, la cual juega un destacado papel en la protección de especies frente al comercio internacional.

Este día llama a celebrar la flora y la fauna silvestre por su valor intrínseco, su belleza y también por su rol fundamental en los ecosistemas, los cuales brindan bienes y servicios esenciales para los seres humanos y las sociedades.

Desde el Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu), nos sumamos visibilizando una de las especies presentes en la cuenca del Río Luján, el Espartillero Enano (Spartanoica maluroides) el cual, según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Aves Argentinas, se encuentra en estado de vulnerabilidad.

Dentro de la cuenca se lo puede encontrar asociado a pastizales bajos y pajonales de la ribera.