facebook
Edición 2025

Encuentro con municipios por los Juegos Bonaerenses

El subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo, junto a autoridades provinciales y referentes municipales de Cultura y Deporte mantuvo una reunión virtual para planificar esta nueva edición de la competencia. 

Jueves 15 de Mayo 2025
Edición 2025
Cardozo destacó la decisión política de sostener los Juegos

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a través de la Subsecretaría de Deportes, llevó adelante este jueves una reunión virtual con responsables deportivos y culturales de los 135 municipios de la provincia, con el objetivo de abordar los principales lineamientos organizativos de la nueva edición de los Juegos Bonaerenses. La convocatoria fue impulsada junto a la Dirección General de Cultura y Educación y el Instituto Cultural.

La jornada fue encabezada por el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; el director provincial de Educación Física, Leonardo Troncoso y el director de los Juegos, Eugenio Achinelly. También participaron la directora provincial de Juventudes, Ayelén López, y el director de Promoción Sociocultural, Fernando Carlos.

Durante el encuentro, Cardozo destacó “la decisión política del gobernador Axel Kicillof y del ministro Andrés Larroque, de sostener los Juegos en un contexto tan crítico como el actual”, y señaló que “mientras en distintos puntos del país muchas actividades deportivas y culturales se ven reducidas o incluso desaparecen por razones presupuestarias, en la provincia de Buenos Aires se toma un camino distinto”.

Asimismo, resaltó el carácter integral de los Juegos: “Representan al deporte y a la cultura, pero también a la comunidad en su conjunto. No son solo para jóvenes: participan personas mayores, personas con discapacidad y trasplantadas, por eso, no pertenecen a un área específica, sino a toda la Provincia”.

En ese marco, adelantó la decisión de ampliar el cierre de la fecha de inscripción “para alcanzar a toda la comunidad e invitar a todos y todas a que participen”. De esta manera, el plazo previsto para el 18 de mayo se extenderá una semana más. El proceso se realiza a través de la página oficial www.juegos.gba.gob.ar, y en el sitio se pueden consultar los reglamentos de cada disciplina y acceder a un tutorial para registrarse. 

Además, quienes estén interesados en participar pueden acercarse a las respectivas áreas de Deporte o Cultura de sus municipios, en donde recibirán asesoramiento e información para completar el proceso. 

Este año, entre sus principales novedades, los Juegos contarán con la incorporación de disciplinas como taekwondo ITF y pesca en la categoría Juveniles, también las pruebas de lanzamiento de disco y martillo en atletismo, y se incorporará la modalidad de 11 jugadores en hockey.  

Asimismo, se ampliará la categoría intergeneración, con propuestas como bochas, sapo y fútbol tenis, que se suman a las ya existentes orientación, tejo y truco. Por otra parte, en Cultura, se sumará acrobacia aérea. A la vez, se mantendrán los formatos de competencia, tanto en los deportes para personas con discapacidad como en las actividades culturales para adultos mayores, También continuará la categoría para trasplantados con sus tres disciplinas habituales: atletismo (1.500 metros), natación (50 metros) y tenis de mesa. 

Durante la jornada, se detallaron los procedimientos administrativos y las distintas etapas del certamen. Además, se generó un espacio de intercambio con las y los referentes municipales, quienes realizaron sugerencias para futuras ediciones en materia de disciplinas y categorías.

Este evento, impulsado por el Ministerio a través de la Subsecretaría de Deportes y en articulación con el Instituto Cultural, es una propuesta que integra a todos los distritos de la Provincia de Buenos Aires, generando el espacio deportivo y cultural más convocante del país. El año pasado alcanzó el récord de 470 mil inscriptos y desde su implementación ininterrumpida, a partir del año 1992, promueve el acceso a la actividad física y a la expresión cultural, fomentando la identidad local y bonaerense.