facebook
Conferencia de prensa

Larroque anunció aumento histórico en programas para personas con discapacidad

Lo confirmó en la presentación que encabezó junto a los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Seguridad Javier Alonso, en donde lanzó un paquete de medidas sociales impulsadas por la cartera a su cargo. 

Lunes 18 de Agosto 2025
Conferencia de prensa
Larroque: "Eran muy esperados por quienes son destinatarios de estos programas”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, encabezó junto a los ministros de Gobierno Carlos Bianco y de Seguridad Javier Alonso, una conferencia de prensa en la que presentó un paquete de medidas sociales impulsadas por la cartera a su cargo. El eje central estuvo puesto en el fortalecimiento de los programas destinados a personas con discapacidad.

El anuncio implica un 100% de aumento en los peculios (incentivos) que perciben los trabajadores de los talleres protegidos y un 40% de incremento en las becas de todos los programas vinculados a centros de día, hogares, actividades ecuestres y Vida en Comunidad, alcanzando a un total de 7.000 destinatarios en toda la Provincia. Los talleres protegidos son espacios destinados a la inclusión laboral de personas con discapacidad que no acceden a un empleo.

“Es un aumento histórico en los programas y las políticas dirigidos a las personas con discapacidad”, destacó Larroque en cuanto al impacto de la medida, y añadió: "Estos anuncios eran muy esperados por todas las personas que son destinatarias de estos programas” y resaltó que esta medida “implica un esfuerzo sustancioso para el Estado provincial pero es una decisión del gobernador Axel Kicillof que, a diferencia de lo que ocurre a nivel nacional, sustenta y acompaña a las personas con discapacidad y a todos los sectores que más necesitan el acompañamiento del Estado."

Además, el ministro anunció una nueva línea de créditos del Fideicomiso Fuerza Solidaria destinada a talleres protegidos, con préstamos de hasta $150 millones a tasa subsidiada y plazos de hasta 60 meses. También detalló la incorporación de equipamiento específico del SAE en escuelas de educación especial, alcanzando a más de 75.000 estudiantes en 1.700 instituciones de la Provincia.

“Todos sabemos lo que está pasando en la Argentina, lo que está ocurriendo particularmente con la provincia de Buenos Aires en un marco de asfixia financiera que no impide, en base a una buena administración, una definición clara de las prioridades, a diferencia de lo que ocurre con el gobierno nacional y el tratamiento que se le está dando a las personas con discapacidad", subrayó Larroque.

Detalle de los aumentos

Talleres Protegidos
• Peculio al trabajador, pasa de $27.735 a $55.470 (+100%)
• Beca al espacio pasa de $37.199 a $52.079 (+40%)

Vida en Comunidad
• Beca: de $257.895 a $361.053 (+40%)

Actividades Ecuestres
• Beca: de $27.555 a $38.577 (+40%)

Centros de Día
• Beca de $38.571 a $53.999 (+40%)

Hogares para Personas con Discapacidad
• Beca: de $214.913 a $300.999 (+40%)

La medida anunciada por la Provincia coincidió con el fallo del Juzgado Federal de Campana que declaró inconstitucional el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad (Decreto 534/2025), que ordenó aplicar la Ley 27.793 para garantizar financiamiento a programas y prestaciones, y subrayó la obligación del Estado de brindar protección reforzada a niños y niñas con discapacidad.

Otros anuncios de la jornada

El ministro también brindó detalles sobre la política alimentaria desplegada por la provincia para hacer frente al difícil contexto socio económico. Y sobre el Servicio Alimentario Escolar (SAE) remarcó que el gobierno provincial sostiene la inversión frente al incumplimiento nacional.

“En lo que va del año lo único que recibimos del Estado Nacional fue una cuota de 25.842 millones de pesos, es decir, no cubrimos ni un mes del servicio alimentario escolar con esto. Se comprometieron a completar con dos cuotas más por 77.500 millones y estamos esperando que cumplan con lo que se comprometieron”.

Por otro lado, mencionó que la Provincia reafirmó su inversión en deporte con un récord de inscriptos en los Juegos Bonaerenses y garantizando la participación de deportistas de la provincia en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Juegos JADAR) que se realizarán del 9 al 14 de septiembre en Rosario, Santa Fe, organizados por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino.

Agregó que “en el caso de la Provincia de Buenos Aires no vamos a participar este año de los Juegos Evita. El ofrecimiento del Gobierno Nacional fue cubrir dos micros, esa fue toda la inversión que planteó. Es una situación preocupante para el deporte en general”.

Finalmente, Larroque, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia Vivarés, y el director de Promoción de Derechos de las Personas con Discapacidad, Raúl Lucero, cerró su intervención afirmando que: “Este contraste tiene que ver con expresar que hay una manera distinta de gobernar. Hoy estamos transitando un proceso electoral, con un debate muy fuerte en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires. El 7 de septiembre habrá que ir a votar para defender estas políticas, pero también para pensar cómo iluminamos un futuro de esperanza”.